No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué cobertura básica incluye un seguro de decesos?

Un seguro de decesos, o como tradicionalmente se les conoce: “seguro de los muertos”, está enmarcado dentro de la rama vida/decesos, siendo una de las pólizas mas completas del mercado asegurador, en el que se incluyen cláusulas básicas y adicionales que asegurarán una perfecta cobertura, dependiendo siempre de la compañía aseguradora, los miembros que componen la unidad familiar y la localidad de residencia.

Cláusulas básicas contratables

La póliza de decesos básicamente cubre los gastos del sepelio de los asegurados que figuran en el contrato, incluyendo el traslado al tanatorio o incineración y la gestión de trámites legales. Entre las cláusulas, en unos casos adicionales y en otros normales, se suele contratar un seguro de vida y de invalidez permanente con cuantías variables, además de traslados nacionales o internacionales. Los traslados nacionales e internacionales son una cobertura de traslado para familiares directos y el titular del seguro. Continuando con la póliza básica de decesos, siempre influirá en el precio final, el número de personas que conforman la póliza, la edad de los titulares, y la localidad, siendo el precio muy distinto en una gran ciudad que en un punto geográfico pequeño. La asistencia telefónica domiciliaria, es una condición optativa que solo funcionará durante un tiempo determinado.

Leer la letra pequeña del contrato

Generalmente, las grande compañías aseguradores ofrecen este tipo de producto con unas condiciones económicas flexibles, pudiendo hacer el pago de la prima de manera mensual, trimestral, semestral o anualmente. El seguro de decesos se calcula en base a los datos anteriormente expuestos, y sobre todo con el precio oficial marcado para un sepelio por las compañías funerarias, por lo que la cuantía anual sube un porcentaje, durante el periodo de vida útil de la póliza. Si el importe calculado, a la hora de un deceso, es superior al coste real, la compañía aseguradora está obligada a devolver el dinero sobrante al titular del contrato de decesos. Como ejemplo: Si un servicio completo de decesos, incluyendo tanatorio, traslado, corona de flores, y todos los servicios asociados, se calcula con un importe cercano a los 3.500 euros y la factura total fuera por parte de la compañía funeraria de 3.200, el resto se puede reclamar a la compañía aseguradora. Si este tipo de póliza se diera de baja después de un tiempo, no existe ningún tipo de rescate, compensación o derecho adquirido por el cliente, por lo que el contrato se rescindiría sin más.

Artículos misma categoría Seguros

Caja Salud: guía de coberturas mas interesantes

Caja salud: guía de coberturas mas interesantes

Elegir un buen seguro de una empresa aseguradora sobresaliente como mafre puede resultar una elección difícil. por ello en el siguiente artículo se va a hablar sobre uno de los productos de esta aseguradora, los seguros caja salud asistencia.
¿Qué compañías ofrecen los seguros de motos más baratos?

¿qué compañías ofrecen los seguros de motos más baratos?

Los seguros de motos más baratos están ofrecidos normalmente por las compañías que más bien distribuyen sus productos y que son más fiables porque llevan más tiempo en el mercado del ciclomotor o la moto. a continuación se pueden ver, en primer lugar, lo que piden las aseguradoras, y en segundo lugar, las mejores y más baratas que se conocen.
¿En qué consiste un seguro de asistencia en viaje?

¿en qué consiste un seguro de asistencia en viaje?

La asistencia en viaje es una modalidad de seguro cada vez más contratada por todos los conductores y viajantes, por lo que a continuación se citan las características de dicho seguro, así como los precios aproximados a los que se puede encontrar y donde localizar la oferta más atractiva para su contratación.
Hogar y seguros recomendables: tres consejos para encontrar el mejor seguro de hogar

Hogar y seguros recomendables: tres consejos para encontrar el mejor seguro de hogar

Los seguros de vivienda o casas habitación tienen muchas cláusulas, todas ellas de importancia, sin embargo se debe tener conocimiento, al menos, de las que pueden causar un mayor impacto en la economía familiar, conociendo sus alcances y limitaciones de manera que se pueda tomar una decisión correcta sobre el seguro necesario para proteger el patrimonio familiar.