No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué debe tener una TPV para el sector de la hostelería?

Un terminal de punto de venta en el sector de la hostelería deberá contar, al menos, con un software específico y un dispositivo que permita gestionar las transacciones económicas e imprimir tickets o facturas.

Terminal de punto de venta

El terminal de punto de venta (TPV) son la unión de dispositivos y tecnología utilizados para gestionar las tareas propias de un establecimiento comercial. Estas herramientas permiten controlar las ventas y el movimiento de caja, la impresión de tickets o facturas, gestionar el estado de inventario, realizar pedidos, etc. Generalmente, estará integrado por un hardware compuesto por una pantalla táctil y una impresora de tickets, pudiendo acompañar, además, un lector de códigos de barra. El software permitirá gestionar y administrar todas las operaciones ejecutadas durante el proceso de compra y otras aplicaciones adicionales como la llevanza de contabilidad o el control de inventarios. Según el software utilizado, éste podrá ser, a medida de las necesidades concretas del cliente; específico para determinados negocios como ferreterías o comerciales, adaptados a los requisitos de establecimientos comerciales como hoteles o bares. El hardware podrá ser presentado de forma compacta, en este caso tanto la pantalla como el procesador irán integrados en un único dispositivo, mientras que en otros casos se oferta por un lado el monitor y por el otro el PC. Siendo habitual, que la impresora de tickets vaya por separado, al contrario que la caja portamonedas que podrá ir integrada en el dispositivo principal. Otros elementos que pueden completar el terminal de punto de venta son, el lector de códigos de barra o banda magnética, impresora de etiquetas, control de obligaciones fiscales, identificación de empleados, etc.

¿Qué debe tener un TPV en el sector de la hostelería?

Los elementos básicos con los que debe contar un terminal de punto de venta en el sector de la hostelería son: - Procesador - Pantalla táctil - Impresora de tickets o facturas - Cajas registradoras - Software específico de gestión De acuerdo con ello, se pueden obtener estos componentes en sitios como tpv.net, donde ofertan un pack PC táctil térmico ECO Mini, por 399 euros IVA no incluido (precio contrastado a julio 2011). Este terminal incorpora todos los componentes mencionados anteriormente. Otra opción es acceder a infotronic.com, donde por 879 euros (julio 2011) ofrecen un paquete completo con todos los componentes necesarios incluidos y con un software específicamente diseñado por ellos para una gestión completa y eficaz de toda la problemática generada en el sector de la hostelería. En relación al software, en la web de softonic.com se podrá descargar en forma de prueba el programa TPV hostelería 1.04.

Artículos misma categoría Consumo

Decálogo para conocer si se está incluido en una lista de morosos como RAI

Decálogo para conocer si se está incluido en una lista de morosos como rai

Cuando se dejan de pagar facturas existe la posibilidad de ser incluidos en los ficheros de morosos. los más comunes, en españa, son el registro de aceptación de pagos, rai, y la asociación nacional de entidades de financiación, asnef. a continuación se indican cómo saber si se está incluido en estas listas.
¿Qué hay que tener en cuenta al comprar una silla de ruedas?

¿qué hay que tener en cuenta al comprar una silla de ruedas?

Escoger una silla de ruedas adecuada, es una decisión de máxima importancia, pues afecta en gran medida la calidad de vida del usuario, y de sus acompañantes. lo más difícil es conocer es las características específicas de la silla que se requiere, para lo cual es necesario recibir las orientaciones del fisioterapeuta y luego poder gestionar la fabricación o adaptación de la silla con un proveedor adecuado. una silla de ruedas comúnmente te acompañará por unos diez años.
GPS: ¿Cómo actualizar un Garmin Nuvi 205?

Gps: ¿cómo actualizar un garmin nuvi 205?

Así como los pc necesitan un sistema operativo para funcionar, los navegadores gps nuvi 205, 300, 310, 610, 660 necesitan el suyo para administrar y descargar actualizaciones, dichos sistemas son actualizados por los fabricantes. en este caso garmin nuvi 205 utiliza un sistema operativo que se actualiza automáticamente y se llama webupdater, el cual en este tutorial te vamos a explicar en pocos pasos como descargarlo y utilizarlo.