No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué equipos dentales básicos se necesitan para abrir una consulta odontológica?

La odontología es una rama de la ciencia de la salud que diagnostica y trata las enfermedades y complicaciones del aparato estomatognático. El siguiente artículo informa sobre el concepto de la odontología y los equipos básicos que se utilizan.

La odontología

También conocida como Estomatología, es una de las tantas ramas que se derivan de las ciencias de la Salud. La palabra Estomatología se deriva de las palabras griegas “estoma” que significa boca y la palabra “odont” que significa diente. Los profesionales de la odontología tienen como objetivo la prevención de enfermedades estomatognáticas (encías, dientes, paladar, lengua, glándulas salivales), a través del diagnostico y tratamiento.

Equipos básicos dentales de odontología

Para cumplir óptimamente el trabajo los profesionales de la odontología hacen uso de una serie de equipos dentales, entre los equipos básicos se pueden mencionar: Sillón dental Sillón con un diseño ergonómico para que el paciente pueda acostarse mientras es tratado. Este equipo puede articularse según las necesidades y conveniencias del dentista, posee un pedal que es accionado con el pies para subir o bajar el sillón. La silla dental además de ser rotatoria, posee un kit especial que incluye una espiradora, escupidera, mesa instrumental, lámpara, jeringa de agua, jeringa de aire. Bandeja Instrumental Bandeja utilizada para que el dentista coloque algunos de sus instrumentos, situada cerca del paciente a una distancia prudencial. Algunas de estas bandejas se encuentran integradas en los sillones dentales. Aspiradora Dispositivo para succionar la saliva acumulada en la cavidad bucal del paciente, la aspiradora dental está compuesta de un tubo de goma y una cánula desechable. Escupidera Pequeño recipiente o pileta dedicada para que el paciente puede escupir y enjuagarse la boca durante el proceso, la escupidera consta de una toma de agua y un filtro para evitar obstrucciones. Normalmente es parte del kit que posee el sillón dental. Espejo dental Pequeño espejo con un mango, su principal función es para separar las mejillas y observar el interior de la boca del paciente. Sonda dental Dispositivo utilizado para detectar y explorar fisuras, huecos, y surcos en las piezas dentales. Bisturí Pequeño instrumento cortante que sirve para pequeñas incisiones en caso de cirugía, su principal característica es su sorprendente filo.
Material anestésico
El material anestésico puede estar compuesto de anestésicos locales en forma de crema e inyectadas, perfecto en caso que se deba de remover una piensa dental o realizar una pequeña cirugía. Amalgamador Dispositivo utilizado para la mezcla de amalgama, el cual es un material que se utiliza en la odontología para rellenar las cavidades en las piezas dentales como resultado de caries. Taladro dental Dispositivo utilizado para tratar las caries y extraer piezas dentales, posee una velocidad de rotación de 800,000 revoluciones por minutos. Nota Es válido recordar que la odontología debe implementarse desde los hogares (tanto profesionales como pacientes), para evitar cualquier complicación es necesario un correcto aseo y visitar regularmente a un dentista.

Artículos misma categoría Creación de empresas

¿Cómo conseguir la supervisión de un asesor de empresas sin pagar?

¿cómo conseguir la supervisión de un asesor de empresas sin pagar?

Pequeñas y grandes empresas necesitan la ayuda de un asesor empresarial para las distintas áreas como contable, fiscal, laboral, jurídico, creación de empresas, entre otras; pero muchas de las veces este tipo de gestiones tienden a ser costosas y quizás la empresa no está preparada para absorber dicha inversión. es por eso que en este artículo se ofrece una alternativa para obtener la asesoría empresarial gratis.
Recomendaciones para poner un negocio

Recomendaciones para poner un negocio

Aquellos emprendedores que buscan iniciar su propia actividad, dejar de depender de un salario y sumergirse en el maravilloso mundo de los negocios propios, pueden seguir esta guía, donde encontrarán ideas y sugerencias para aumentar las posibilidades de éxito.
¿Qué modelo de negocio es más rentable para emprenderlo en el hogar?

¿qué modelo de negocio es más rentable para emprenderlo en el hogar?

Un modelo de negocios rentable, es siempre una buena opción a considerar, pero ¿cuál es la mejor opción? la respuesta a esta pregunta es la acogida en el siguiente artículo, en el que se exponen dos modelos de negocios cuyos resultados están garantizados si estos se realizan desde la comodidad del hogar.
Información empresarial efectiva: recursos para emprendedores

Información empresarial efectiva: recursos para emprendedores

Llegar a desarrollar el emprendedor que todos llevamos dentro para el éxito empresarial es el objetivo del que parte este artículo. tres son las prioridades que se deben tener en mente durante todo el proceso de creación de la empresa: objetivos (qué es lo que queremos conseguir y esperamos de esta empresa), metodología (qué estrategias se llevan a cabo), y recursos ( tanto personales como materiales).