No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es la Enciclopedia Católica?

Como un ambicioso proyecto intelectual, la Enciclopedia Católica es el resultado de un comprometido trabajo de revisión de los temas referidos a la fe católica y la teología, aunque toca todos los ámbitos del conocimiento humano salvando la parquedad de otras enciclopedias de sesgo religioso. En España la empresa ACI Prensa es la responsable de su difusión.

Historia sobre la creación de la Enciclopedia Católica

La Enciclopedia Católica comienza gestándose en 1903 a partir de un comité de editores ingleses con el objetivo común de publicar un gran volumen sobre asuntos y postulados de teología y fe católica. Para ello reunieron a intelectuales y especialistas de todos los ámbitos de la cultura, quienes aportaron sus conocimientos para la redacción de una enciclopedia que aglutinara todas las áreas del saber, a excepción de los hechos que no estuvieran en relación con la Iglesia. Diseñada para transmitir información, la Enciclopedia Católica reúne los hitos históricos al modo de otras enciclopedias al uso, pero únicamente desde el punto de vista católico. Esta limitación es contrarrestada por el esfuerzo manifestado de no ceñirse únicamente a los asuntos internos de la Iglesia, como harían otras publicaciones. La redacción de la Enciclopedia comenzó en enero de 1905, para ser publicada en 1913.

La Enciclopedia Católica española

A partir de la edición original en lengua inglesa, en el año 2000 se comenzó con su traducción al castellano a cargo de la empresa ACI Prensa. Tras un esfuerzo de varios años contando con la colaboración de expertos e investigadores coordinados en la actualidad por José Gálvez Kruger, la plataforma on-line de la Enciclopedia Católica en español utiliza el formato Wiki. Recientemente han incorporado un reportaje sobre los Padres de la Iglesia, junto con otros sobre la historia de los Papas y del Concilio Vaticano II. Junto a estos nuevos temas, un avance sobre la Iglesia Ortodoxa actualmente presentado en su página web es el anticipo de un reportaje especial que pone de manifiesto su interés renovador. Su formato Wiki permite estas incorporaciones únicamente a los miembros inscritos y tras la revisión del cuerpo directivo. Entre los muchos personajes que han participado en la redacción de este proyecto podemos destacar al teólogo Bertrand de Margerie, Armando Nieto Vélez, Rafael Sánchez-Concha Barrios, la Sociedad de Estudios San Gregorio Magno y el Instituto Riva-Agüero. Actualmente puede consultarse el contenido en español de la original Enciclopedia Católoca inglesa, aunque no en su totalidad, a través de la página web http://ec.aciprensa.com. Además de la tradicional revisión por temas y la búsqueda a modo de diccionario, puede accederse a noticias y personajes relevantes del catolicismo y a las nuevas aportaciones que ACI Prensa incluye de forma puntual.

Artículos misma categoría Literatura

Jorge Volpi: Biografía

Jorge volpi: biografía

Jorge volpi es un escritor mexicano distinguido internacionalmente y traducido a más de 25 lenguas, que ha destacado por su excepcional obra novelística y por sus ensayos políticos y literarios.
Tres libros básicos para entender la Sociología

Tres libros básicos para entender la sociología

La sociología es el estudio de los grupos y de la sociedad construida por los seres humanos y la forma en la que estos grupos afectan a la vida de cada uno de ellos: por tanto, la sociología estudia al individuo y a las instituciones sociales que le afectan. en este artículo se muestran tres libros básicos para entender esta disciplina.
¿Por quién doblan las campanas? de Ernest Hemingway

¿por quién doblan las campanas? de ernest hemingway

Ernest hemingway nació el 21 de julio de 1899 en oak park, estados unidos, y falleció el 2 de julio de 1961 en ketchum, estados unidos. fue un gran escritor y periodista. su actividad como corresponsal de guerra lo llevó a españa durante la guerra civil española y le proporcionó información de primera mano para escribir uno de sus numerosos libros, ¿por quién doblan las campanas?.
¿De qué trata la ratonera?

¿de qué trata la ratonera?

La ratonera, en inglés the mousetrap, es un libro de misterio e intriga en la que los huéspedes de una mansión victoriana sospechan los unos de los otros tras la muerte de uno de ellos. la obra de teatro es uno de los mayores éxitos teatrales de todos los tiempos.