No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es la arquitectura modernista?

El arte modernista, es un arte que surge a fines del siglo XIX y el siglo XX, busca desarrollar básicamente la decoración de los edificios. Las grandes innovaciones son, la incorporación del hierro y del cristal.

Surgimiento del modernismo

EL modernismo como corriente arquitectónica surge en Europa, tomándose como iniciadores de esta corriente a Henry van del Velde y Victor Horta. La obra de Henry van del Velde, tiene como mayor foco de atención la decoración. Siendo un factor muy característico del artista los tejados en forma ondulada. Horta, como modernista clásico, incorpora el hierro en las construcciones y sus tejados de forma ondulada dan un estilo arquitectónico Barroco, mostrándose como un juego de claros oscuros o luces y sombras.

La arquitectura modernista en España

El mayor representante de esta corriente arquitectónica en España fue Gaudi Antoni, quien nace en 1852 y muere en Barcelona en 1926. La obra de Gaudi tiene como mayor inspiración la naturaleza, usando en sus obras formas geométricas que dan la imagen de objetos de la naturaleza. Etapas por las que transitan las obras de Gaudi. Las obras de Gaudi transitan por diferentes etapas, se puede hablar de una etapa orientalista, donde las creaciones del artista están impregnadas por una fuerte influencia del arte oriental y por obras islámicas realizadas en España como es el caso del Mudejar, y del Nazarí. La otra etapa por la que transita la creación de este artista es la etapa o período neogótico. En esta etapa, las obras que realiza, muestran rasgos de arquitecturas góticas, buscando siempre mejoras las obras con respecto a las que se realizaron durante el período gótico. El arte en este sentido es tomado como algo muy personal y con rasgos de imperfección. Casas de Gaudi Algunas de las casas más destacadas del artista son
Casa Vicens, esta obra fue realizada entre 1883 y 1888, fue encargada por un corredor de bolsa, llamado Manuel Vincens i Montaner.
Parque de la Ciudadela, esta obra se realiza en el marco de la exposición universal que se realiza en Barcelona en 1888.

Artículos misma categoría Arquitectura

Recomendación de buenas cubiertas para piscinas

Recomendación de buenas cubiertas para piscinas

Una buena forma de mantener limpia y bien cuidada una piscina de exterior es, sin duda, incorporar una buena cubierta, que además puede permitir usarla aun cuando las temperaturas sean bajas. existen muchos tipos en el mercado, y en este artículo se hablará de tres de ellas: las cubiertas altas, bajas y motorizadas.
Mies Van Der Rohe: Biografía

Mies van der rohe: biografía

Mies van der rohe es uno de los representantes de la más revolucionaria arquitectura del siglo xx. se adaptó a las necesidades del hombre moderno y fue capaz de dar una sencilla habitabilidad a sus espacios y aportar funcionalidad sin olvidar el sentido artístico.
¿Qué son los muros de pantalla?: definición y características

¿qué son los muros de pantalla?: definición y características

En la práctica totalidad de obras de edificación es muy común el realizar excavaciones sobre el suelo con objeto de la construcción de sótanos o garajes. para que la obra se pueda realizar es necesario el empleo de un tipo especial de muros: los muros de pantalla.
Casas Dúplex: cinco recomendaciones básicas para diseñarlas

Casas dúplex: cinco recomendaciones básicas para diseñarlas

A la hora de decorar un dúplex es fácil encontrarse con todos los problemas que se presentan en un piso de una sola planta y, además, aquellos a los que hay que hacer frente en un chalet de varios pisos, como qué estilo se desea ofrecer a la vivienda, cuál es el tipo de suelo que mejor se le adapta, cuáles serían los colores de las paredes apropiados, cuáles son los muebles más acordes con la decoración, etc.