No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es un activo financiero?

Los activos financieros más comunes son: el dinero, las acciones y los depósitos bancarios. Además de estos existen otro tipo de activos menos conocidos y que serán tratados en el siguiente artículo.

¿Qué es un activo financiero?

Un activo financiero es una herramienta financiera a través de la cual entidades que poseen deuda y cuentas con déficit consiguen inversiones para financiar sus actividades. De la propia definición de activo se extrae que, en cualquier operación con activos, ya sea una compra o una venta, intervienen los siguientes elementos: - Liquidez: Es la capacidad de convertir dicho activo en dinero en un periodo de tiempo relativamente corto y sin obtener perdidas, es decir, el dinero que poseemos disponible en este momento y sin afectar a la rentabilidad. - Riesgo: Es la probabilidad en la que la entidad emisora del activo no pueda cumplir sus compromisos. Existen determinados productos que tienen un riesgo prácticamente nulo debido a que están protegidos por ley. - Rentabilidad: Es la ganancia que se obtiene por el hecho de adquirir esos fondos. Los activos financieros, para que proporcionen una rentabilidad elevada han de ser de riesgo alto.

Tipos de Activos:

Según el criterio que se emplee se pueden describir distintos tipos de activos financieros. Según el nivel de liquidez de los activos: - Dinero en curso: Monedas y billetes que se encuentran en circulación de forma legal. - Dinero en bancos: Dinero que se encuentra en cuentas corrientes, cuentas de ahorro o depósitos a plazo fijo. - Pagarés de empresas: Son activos los cuales son emitidos por empresas privadas. - Deuda pública a corto plazo: Son activos a corto plazo emitidos por el Tesoro Público, por ejemplo, las Letras del Tesoro. - Deuda pública a medio plazo: Son los Bonos del Tesoro, los cuales están emitidos por el Tesoro Público a una duración de 3 a 5 años. - Deuda pública a largo plazo: Son las Obligaciones del Estado, los cuales están emitidas por el Tesoro Público con una duración superior a 10 años. - Renta Fija: Es la deuda emitida por empresas privadas a través de bonos y obligaciones. - Acciones: Son activos de renta variable y muy sensibles a la situación social, política y económica. Según quien sea la entidad emisora de los activos: - Banco de España.
- Tesoro Público.
- Bancos.
- Empresas privadas no financieras.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Cómo se valora un activo financiero?

¿cómo se valora un activo financiero?

Previamente a la adquisición de cualquier tipo de activo financiero, es imprescindible realizar un análisis para valorarlo y así realizar la transacción a un precio racional.
¿Cómo invertir en la bolsa y multiplicar los ahorros?

¿cómo invertir en la bolsa y multiplicar los ahorros?

Una de las maneras de invertir el capital es hacerlo en renta fija es decir invertir en bonos del estado o depósitos que ofrecen las entidades financieras, sin embargo si se quiere obtener una mayor rentabilidad hay que acudir al mercado de renta variable es decir invertir en bolsa, en este articulo explicamos cómo hacerlo e intentar multiplicar los ahorros de los que se disponen en ese momento.
Razones por las que contratar analistas de bolsa

Razones por las que contratar analistas de bolsa

Un analista de bolsa, garantiza las inversiones o maneja valores de pérdidas prácticamente nulas o al menos ese es su cometido. las razones para contratar un analista de bolsa son muchas y en la mayoría de los casos, ventajosas. a continuación se muestran aquellas razones de peso que se deben considerar, para disponer de estos servicios.
¿Cómo saber la conversión de monedas en cualquier momento?

¿cómo saber la conversión de monedas en cualquier momento?

La conversión de monedas puede ser interesante por varios motivos, como por ejemplo que nos vayamos a viajar a otro país fuera de la unión europea, que hayamos decidido estudiar e incluso vivir en el extranjero o que deseemos invertir en el cambio de monedas.