No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es un fondo de inversión?

Los fondos de inversión se sitúan como productos financieros muy interesantes, con el objetivo de llevar a cabo un plan de ahorro. A continuación descubriremos los secretos que depara invertir en fondos.

Concepto de fondo de inversión

Un fondo de inversión es un patrimonio que carece de personalidad jurídica, el cual se establece con las aportaciones de los inversores. La administración del fondo es llevada a cabo por una sociedad gestora. El patrimonio del fondo, es decir, la suma colectiva de todas las aportaciones de los partícipes, se invierte colectivamente en activos financieros. La finalidad de este tipo de inversión, es obtener una rentabilidad mayor a la que se obtendría individualmente por cada uno de los inversores.

Clasificación

La clasificación de los fondos de inversión puede hacerse de múltiples formas, atendiendo a otros tantos factores. Según la forma en que se distribuyen los beneficios, tenemos: 1. Fondos de crecimiento, acumulación o capitalización: Se reinvierten los beneficios, para así aumentar o disminuir el valor de cada participación. Los inversores reciben el capital más el resultado de la inversión, pero únicamente cuando se procede al reembolso total o parcial. 2. Fondos de reparto o renta: El inversor puede liquidar su participación cuando desee. Los beneficios son repartidos en forma de dividendos. Según la naturaleza de los activos: 1. Fondos de inversión financieros: Dentro de este tipo de fondos, nos encontramos con fondos de renta variable, fondos de renta fija, fondos mixtos y fondos monetarios, entre otros. 2. Fondos no financieros: En estos fondos, obtener una rentabilidad personal no es el objetivo principal del inversor. Por ejemplo, entran dentro de esta clasificación los fondos solidarios.

Componentes

Un fondo de inversión esta compuesto por las siguientes partes: 1. Los partícipes: Son los inversores que realizan las aportaciones al fondo. 2. La sociedad gestora: Es una sociedad anónima que administra el fondo. Es responsable de la marcha del mismo ante los partícipes. 3. Entidad depositaria: Aquí se realizan los depósitos de los títulos del fondo. Suelen ser bancos o cajas de ahorros. 4. Las participaciones: El patrimonio resultante del fondo de inversión, estará dividido en participaciones sin valor nominal, todas ellas iguales. Las participaciones otorgan a los partícipes, derechos de propiedad sobre el fondo de inversión.

Artículos misma categoría Bolsa

Tres claves para estar informados de los valores de bolsa de París

Tres claves para estar informados de los valores de bolsa de parís

Uno de los mercados más importantes de europa, la bolsa de parís, está a disposición de todos los interesados en él. su información es pública y en el siguiente artículo se verán 3 maneras diferentes de actualizarse sobre este mercado.
¿Dónde informarse de la cotización del dólar?

¿dónde informarse de la cotización del dólar?

El dólar se posiciona como uno de los referentes de la salud de muchas economías. siendo el patrón de cambio internacional por excelencia, es importante informarse sobre su cotización, junto con la de otras divisas, para realizar inversiones estratégicas y acertadas.
¿Cómo se calcula el valor de una moneda?

¿cómo se calcula el valor de una moneda?

Para aquellos interesados en el mercado de las divisas, los inversores que tengan capital localizado en otros países o los interesados en realizar un viaje de negocios o de placer, es importante conocer el valor de las monedas en cuestión. aquí se explica cómo se calcula y algunos elementos de interés.
Mercado de capitales: ¿qué es?

Mercado de capitales: ¿qué es?

Los mercados de capitales son aquellos en el que se ofrece y se demanda fondos e financiación tanto a medio como a largo plazo. en este artículo se ofrece una clara explicación de qué es el mercado de capitales, así como los tipos de mercados que existen dentro de su definición.