No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es una cooperativa de crédito?

Las cooperativas de crédito son sociedades sin ánimo de lucro que bajo la dirección de sus socios prestan servicios financieros a estos y a terceros ajenos a la entidad. Están asociadas a la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito, la cual lucha por la defensa de las cooperativas asociadas.

Cooperativa de crédito

Las cooperativas de crédito son sociedades constituidas de acuerdo con lo establecido en la Ley, cuyo objeto principal es prestar servicios financieros a sus socios y terceros realizando funciones propias de las entidades de crédito. Podrán ejercer todo tipo de operaciones de activo, pasivo y demás servicios desempeñados por las entidades de crédito, dando en todo caso, atención especial a los socios de la cooperativa. En todo caso, la totalidad de operaciones activas con terceros no podrá superar el 50% de la totalidad de recursos disponibles por la entidad. La cooperativa de crédito no tiene ánimo de lucro, por tanto no están obligadas a pagar dividendos a los accionistas, en cambio, los socios podrán contratar préstamos a un tipo de interés menor. Entre los servicios más destacados ofrecidos por las cooperativas, encontramos: cuentas corrientes, de jubilación, de ahorro, costeo de gastos, préstamos, giros telegráficos, etc. En el marco legal, son una parte de entidades cooperativas y otra de entidades de crédito, por lo que estarán sometidas por un lado a la legislación cooperativa, y por el otro, a la legislación bancaria. Su carácter es privado, siendo la titularidad de la entidad propiedad de los socios, quienes la administran mediante una elección democrática de sus órganos de gestión y el personal de dirección.

Unión Nacional de Cooperativas de Crédito

Juntas conforman la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC), fundada en 1970, representa a las cooperativas de crédito institucionalmente, siendo la patronal del sector. Actualmente (2011) están asociadas una totalidad de 80 cooperativas de crédito. La UNACC cuenta con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines y se basa, en el ejercicio de sus funciones, en el respeto a los principios formulados por la Alianza Cooperativa Internacional. Entre las sociedades de crédito destaca Cajamar, con una gran expansión sobre el territorio español a través de la implantación de sucursales sobre todo en la zona de Andalucía.

Artículos misma categoría Bancos

¿Qué es un credito sin aval?

¿qué es un credito sin aval?

Cuando hablamos de un crédito, nos estamos refiriendo a la cantidad de dinero que nos presta normalmente una entidad financiera, a la cual le tendremos que devolver el importe prestamos en unos plazos fijados, y en el que nos cobran unos intereses pactados en contrato, en este articulo vamos a explicar en que consiste un crédito sin aval y en que se diferencia con el que tiene aval.
Amortización de hipotecas: Tres recomendaciones para ahorrar dinero

Amortización de hipotecas: tres recomendaciones para ahorrar dinero

A la hora de contratar una hipoteca, todo el mundo desea ahorrar algo de dinero en su amortización. esto no es solo posible sino que además es aconsejable para todo aquel que desee mejorar su situación financiera en el mediano plazo.
Préstamo La Caixa: tres características exclusivas de sus préstamos

Préstamo la caixa: tres características exclusivas de sus préstamos

La caixa es una institución financiera de reconocido prestigio avalado por el desempeño positivo desde su fundación, las condiciones de sus productos de crédito los convierten en opciones exclusivas a considerar ante la necesidad de optar por un préstamo bancario.
Nociones para la comparativa y el cálculo de una hipoteca

Nociones para la comparativa y el cálculo de una hipoteca

A la hora de contratar una hipoteca, además del interés aplicable, el plazo de devolución y el importe concedido, hay que valorar el resto de condiciones que ofrece la entidad bancaria. en este artículo se describen las principales características reflejadas en un contrato de hipoteca, para poder establecer una comparativa completa entre las diversas opciones y la forma de calcularla.