No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué funciones principales abarca un software de gestión de construcción?

Hoy en día, las empresas que se dedican a la construcción necesitan cada vez más disponer de programas de gestión que integren la mayoría de departamentos de la empresa. Los programas para construcción deben disponer de módulos que relacionen las diferentes áreas de gestión de la empresa.

Herramientas principales

Debe englobar la gestión técnica, el control de compras de materiales, la logística de almacenes, la agenda de maquinaria, el control de personal, gestión de la producción, control financiero y de contabilidad, y finalmente, la dirección y análisis de las obras. Mediante la consulta de bases de datos, es necesario disponer de funcionalidades que permitan el estudio del presupuesto de obra a través de tablas de precios. En función del presupuesto se puede controlar la compra del material, el personal disponible y la maquinaria necesaria. Para controlar la compra de materiales es necesario que el software disponga de bases de datos de proveedores y subcontratistas, y de productos con sus respectivos precios y ofertas. Una vez adquiridos los materiales, debe llevarse el control del stock de los almacenes. Por lo que el software incorporará herramientas para llevar las entradas y salidas de material. La maquinaria debe controlarse para gestión de permisos, seguros, etc. Y debe estar relacionada con la bases de datos de contabilidad. Normalmente, en las empresas de construcción trabajan muchos empleados, por lo que es conveniente que el software de gestión permita llevar el control de empleados de cada obra. Además de poder hacer un seguimiento de su producción, las nóminas, contratos, etc.

Otras funcionalidades importantes

Una vez puesto en marcha el proyecto, es necesario llevar un control de obra. Por eso las aplicaciones informáticas deben permitir la creación de facturas y albaranes para los clientes, el control de horas trabajadas por los empleados, etc. Estas funcionalidades están relacionadas con el área financiera, contable y fiscal agrupando la tesorería, los cobros y pagos, a los contratistas, empleados o proveedores. A partir de los datos contables, es necesaria la posibilidad de generar balances de sumas y saldos, cuentas anuales de pérdidas y ganancias, que reflejen la situación financiera de la empresa. Finalmente, un buen programa de gestión para estas empresas debe permitir la generación de informes y estadísticas delos proyectos y de la situación de la empresa. Este tipo de programas informáticos, al ser para sectores específicos y muy completos, son de difícil acceso de forma gratuita y por lo general dependen de las necesidades individuales de cada empresa. Sin embargo, es posible descargar versiones de demostración de los mejores programas de este tipo.

Artículos misma categoría Arquitectura

Guía de las mejores empresas de reformas en Alicante

Guía de las mejores empresas de reformas en alicante

Alicante es una provincia con necesidad de empresas que faciliten el mantenimiento de sus infraestructuras. se citan aquí ejemplos de compañías de reformas que trabajan en la provincia de alicante añadiendo las formas de contactar con ellas o con otras no citadas.
Las empresas promotoras mas destacadas de Alicante: guía por el experto

Las empresas promotoras mas destacadas de alicante: guía por el experto

Si se quieren conocer las empresas promotoras más importantes e indicadas de alicante, solo hay que tener en cuenta algunas de las siguientes como son las citadas a continuación. de ellas se especifican los costes medios ofrecidos y las ventajas más destacadas de su uso.
Cable de acero: usos y costes

Cable de acero: usos y costes

El cable de acero constituye uno de los elementos esenciales de la arquitectura, destacando su uso en varios sectores relacionados con la construcción de edificios y la industria. desde su descubrimiento ha supuesto que las estructuras cuenten con una mayor seguridad. a continuación se describen los usos y los costes de este producto.