No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué funciones principales abarca un software de gestión de construcción?

Hoy en día, las empresas que se dedican a la construcción necesitan cada vez más disponer de programas de gestión que integren la mayoría de departamentos de la empresa. Los programas para construcción deben disponer de módulos que relacionen las diferentes áreas de gestión de la empresa.

Herramientas principales

Debe englobar la gestión técnica, el control de compras de materiales, la logística de almacenes, la agenda de maquinaria, el control de personal, gestión de la producción, control financiero y de contabilidad, y finalmente, la dirección y análisis de las obras. Mediante la consulta de bases de datos, es necesario disponer de funcionalidades que permitan el estudio del presupuesto de obra a través de tablas de precios. En función del presupuesto se puede controlar la compra del material, el personal disponible y la maquinaria necesaria. Para controlar la compra de materiales es necesario que el software disponga de bases de datos de proveedores y subcontratistas, y de productos con sus respectivos precios y ofertas. Una vez adquiridos los materiales, debe llevarse el control del stock de los almacenes. Por lo que el software incorporará herramientas para llevar las entradas y salidas de material. La maquinaria debe controlarse para gestión de permisos, seguros, etc. Y debe estar relacionada con la bases de datos de contabilidad. Normalmente, en las empresas de construcción trabajan muchos empleados, por lo que es conveniente que el software de gestión permita llevar el control de empleados de cada obra. Además de poder hacer un seguimiento de su producción, las nóminas, contratos, etc.

Otras funcionalidades importantes

Una vez puesto en marcha el proyecto, es necesario llevar un control de obra. Por eso las aplicaciones informáticas deben permitir la creación de facturas y albaranes para los clientes, el control de horas trabajadas por los empleados, etc. Estas funcionalidades están relacionadas con el área financiera, contable y fiscal agrupando la tesorería, los cobros y pagos, a los contratistas, empleados o proveedores. A partir de los datos contables, es necesaria la posibilidad de generar balances de sumas y saldos, cuentas anuales de pérdidas y ganancias, que reflejen la situación financiera de la empresa. Finalmente, un buen programa de gestión para estas empresas debe permitir la generación de informes y estadísticas delos proyectos y de la situación de la empresa. Este tipo de programas informáticos, al ser para sectores específicos y muy completos, son de difícil acceso de forma gratuita y por lo general dependen de las necesidades individuales de cada empresa. Sin embargo, es posible descargar versiones de demostración de los mejores programas de este tipo.

Artículos misma categoría Arquitectura

Casas Dúplex: cinco recomendaciones básicas para diseñarlas

Casas dúplex: cinco recomendaciones básicas para diseñarlas

A la hora de decorar un dúplex es fácil encontrarse con todos los problemas que se presentan en un piso de una sola planta y, además, aquellos a los que hay que hacer frente en un chalet de varios pisos, como qué estilo se desea ofrecer a la vivienda, cuál es el tipo de suelo que mejor se le adapta, cuáles serían los colores de las paredes apropiados, cuáles son los muebles más acordes con la decoración, etc.
Explicación de los distintos sistemas de apertura de puertas

Explicación de los distintos sistemas de apertura de puertas

Los cierres de puertas pasan por ser mecanismos más o menos simples, pero esto no es así. si miramos los diferentes tipos y sus mecanismos de cierre y apertura, será mejor llamar a un especialista porque realmente, cada vez son más sofisticadas y seguras. sabía que en los cursos para bomberos se enseña cómo abrir puertas de todos los tipos.
Tubos de acero inoxidable: los usos más recomendados en construcción

Tubos de acero inoxidable: los usos más recomendados en construcción

El acero inoxidable es un material cada vez más utilizado en diferentes formas en la construcción. presenta la ventaja de ser un material de una estética muy agradable, lo que lo hace un actor principal en proyectos de diseño interior, además de requerir muy poco mantenimiento y resistir muy bien a la corrosión.
¿Para qué se usa el aluminio anodizado?

¿para qué se usa el aluminio anodizado?

El aluminio es un metal con unas características prácticamente únicas, a las que al sumarle el anodizado hace que se produzca una capa sobre él que le hace tener numerosos beneficios, así como usos.