No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué inconvenientes tienen las fachadas metálicas?

En el siguiente artículo, se mencionan cinco de las desventajas que puede traer la utilización de fachadas metálicas en obras arquitectónicas y como estas se pueden convertir en futuros inconvenientes en caso de no ser atendidas a tiempo.

El metal y la arquitectura contemporánea

La arquitectura contemporánea ha traído consigo un aumento de la utilización del metal como fachada en sus obras, especialmente en los rascacielos y edificaciones comerciales, dejando a un lado el tradicional hormigón armado, ladrillo u otros materiales. Sin embargo la utilización de materiales como chapas metálicas, fachadas de chapa, entre otros trae consigo ciertos inconvenientes en particular.

Cinco desventajas de las fachadas metálicas

La corrosión: las fachadas metálicas tienden a corroerse más rápidamente que otros materiales ante la intemperie afectando así la integridad física y estética de la estructura. Necesitan un mantenimiento mucho más cuidadoso que el de otros materiales como el ladrillo o el concreto. Problemática en caso de incendio: estas fachadas pueden llegar a convertirse en auténticos hornos, capaces de ocasionar quemaduras de tercer grado en caso de incendio y en el peor de los casos derretirse causando colapsos en posibles estructuras adheridas al metal como por ejemplo los vidrios para fachadas. Pandeo: ya que se utilizan elementos esbeltos sometidos a compresión (soportes metálicos). Y aunque la estructura se calcula evitando esos fenómenos, las probabilidades de que esto suceda con otros materiales es mucho menor por no decir inexistente. Costos: el costo de estas estructuras es mayor a aquellas que utilizan otros materiales. Además, el costo de mantenimiento con pinturas anticorrosivas, paneles de protección contra el fuego, entre otros la convierten en la opción menos accesible. Mano de obra especializada: Es necesario la procura de mano de obra especializada en la materia debido a que las soldaduras y uniones de elementos metálicos son puntos conflictivos de la estructura. Esta mano de obra no solo puede ser mas difícil de encontrar si no que es mas costosa que los soldadores comunes.

Artículos misma categoría Arquitectura

Álvaro Siza: Biografía

Álvaro siza: biografía

Álvaro joaquim de melo siza vieira, es conocido en portugal como álvaro siza vieira o siza vieira, y es un arquitecto portugués nacido el 25 de junio de 1933 en matosinhos, un puerto pesquero próximo a oporto.
Características arquitectónicas del Parador de Alcalá de Henares

Características arquitectónicas del parador de alcalá de henares

Declarada por la unesco como "ciudad del patrimonio mundial" en 1998, alcalá de henares forma parte de la comunidad de madrid. se sitúa a 31 km. de la capital y pertenece a las comarcas de la campiña y la alcarria. tanto por su recinto histórico como por la universidad que lleva su nombre, alcalá de henares junto con otras ocho ciudades de españa ha sido calificada por la unesco como "única".
¿En qué consiste la construcción sostenible?

¿en qué consiste la construcción sostenible?

En un momento de tanta concienciación de la necesidad de cuidar el medioambiente. esta llamada “arquitectura sostenible” pretende satisfacer las necesidades presentes en la construcción, pero sin crear problemas medioambientales ni comprometer la demanda de las generaciones futuras, con una mejor vida para los ciudadanos en unos edificios energéticamente más eficientes, pero pensando también en costes moderados.
Planos de chalets:  cinco sitios en internet donde conseguirlos

Planos de chalets: cinco sitios en internet donde conseguirlos

En construcción se entiende como planos los documentos donde se muestran de manera precisa el diseño, las dimensiones, la ubicación, describe las formas y el tamaño de la vivienda. ofrece ayuda al constructor presentándose así como una estimación de costes y manual de especificaciones que deben ser respetadas en todo momento.