No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué material es el más usado en las cubiertas de tejados?

La cubierta es una de las partes más importantes de la casa, ya que es una de las principales barreras de la casa contra las inclemencias del tiempo. Por ello, el estudio de los materiales es vital. A continuación dos de los materiales que más se utilizan para la construcción de las cubiertas de tejados.

Pizarra

La pizarra es un material extensamente utilizado para las cubiertas de los tejados. Es un producto natural de la tierra y que cumple sus objetivos sin apenas tratamiento, destinado sobre todo a inmuebles rústicos. Sus cualidades naturales le convierten en un material cuyas principales características son su calidad, durabilidad, resistencia e impermeabilidad. Unidas a estas características, su belleza y el prestigio que da a la construcción, convierten a la pizarra en un material de primera calidad. Las zonas donde más se emplea, precisamente por estas características, son las especialmente frías, como zonas de montaña. No hay más que pasearse por las zonas de la sierra de Madrid, para ver los tejados de pizarra en las mejores casas.

Tejas de cerámica

Las tejas de cerámica son fabricadas con una pasta arcillosa, mediante procesos de prensado o extrusión, secado y cocción. Dichos procesos le proporcionan estanqueidad, vital para el uso al que van destinadas. Su uso está especialmente indicado para cubiertas inclinadas La gran ventaja que tienen las tejas de cerámica sobre los tejados de pizarra es que el material, debido a que no se obtiene tal cual de la naturaleza sino que es tratado, puede ser moldeado de diversas formas que permiten una perfecta colocación, aparte de ser tratados artificialmente con aditivos que permiten diversos acabados. Algo curioso que sucede con las tejas de cerámica es que es más apreciada cuanto más vieja, ya que con el tiempo, los poros naturales de la cerámica se cierran, ofreciendo aun mas impermeabilidad. Además, se supone que la teja vieja ha pasado por varios ciclos de frío y calor, por lo que, la que no se ha roto, ofrece garantía de que no se va a romper Son dos productos al mismo tiempo similares y diversos que encajan según el clima que vayan a soportar, presupuesto y estética, pero que ambos proporcionan un remedio eficaz contra las goteras.

Artículos misma categoría Arquitectura

Manual de construcción y calidades: guía didáctica

Manual de construcción y calidades: guía didáctica

Para establecer una guía de construcción que garantice las políticas necesarias para construir una vivienda adecuadamente, que asegure la calidad en la edificación, o en cualquier otro proyecto arquitectónico, se debe entender el manual de calidad y de construcción como uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta. es por ello que en este artículo se explica en qué consiste un manual de construcción y un manual de calidad.
¿Dónde conseguir planos de viviendas en internet?: Tres sitios recomendables

¿dónde conseguir planos de viviendas en internet?: tres sitios recomendables

Para adquirir planos de viviendas en internet, se ha elegido tres sitios: una página realizada por profesionales de la arquitectura y que ofrece planos a otros arquitectos y a clientes; una segunda desde la que podemos acceder tanto a planos como a información de la situación del mercado inmobiliario y una tercera página especializada en proyectos con casas de madera.
Revistas de arquitectura: la mejor elección de estilos en la red

Revistas de arquitectura: la mejor elección de estilos en la red

En el el siguiente artículo se podrá encontrar tres recomendaciones de revistas digitales de arquitectura contemporánea que van geográfica y temáticamente desde lo general hasta lo particular. ellas pretenden presentar un panorama de la arquitectura contemporánea de la sociedad actual.
¿Qué es la arquitectura modernista?

¿qué es la arquitectura modernista?

El arte modernista, es un arte que surge a fines del siglo xix y el siglo xx, busca desarrollar básicamente la decoración de los edificios. las grandes innovaciones son, la incorporación del hierro y del cristal.