No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué síntomas provoca la esclerosis de varices?

Una várice es por definición, la dilatación de una vena. Además del inconveniente estético que sin duda representa, puede originar también graves complicaciones, como flebitis, trombosis, úlceras varicosas, etc. La esclerosis vascular es el tratamiento de elección para la eliminación de las várices.

Esclerosis de várices

Por diversos factores (genéticos y constitucionales), por un proceso involutivo fisiológico, o por algunas situaciones o enfermedades (embarazo, tabaquismo, etc.) cualquier vena, fundamentalmente las venas de las piernas (por efectos de la gravedad ), puede dilatarse. La esclerosis vascular se ha constituido en el tratamiento ideal de las pequeñas varices y arañitas vasculares(menos de 1 ó 2 milímetros de diámetro, y apenas palpables bajo la piel), filamentos "tipo escoba", etc.; fuera cual fuera su localización. Con el desarrollo de nuevos procedimientos y tecnologías se puede decir que practicamente todas las varices pueden ser eliminadas mediante escleroterapia. Tratamiento La esclerosis vascular consiste en la producción de una reacción inflamatoria controlada en las paredes internas de la vena dilatada, con fibrosis y proceso cicatricial secundarios, que determinan obliteración y desaparición de la varice.

Procedimientos y síntomas

Diferentes procedimientos para esclerosar várices: Esclerosis química, inyectando un líquido esclerosante, cuyas características o propiedades provocan la reacción de esclerosar las venas. Crioesclerosis, al inyectar esos mismos esclerosantes, preparados a temperaturas inferiores a -30ºC; se asocia el efecto esclerosante del frío, con menor dosis de producto y menor reacción inflamatoria. Esclerosis con espuma, al inyectar los esclerosantes en forma de microespuma, mediante manipulación físico-química. Se obtiene mayor contacto, y mayor efecto, de las moléculas del esclerosante con las paredes vasculares, por desplazamiento íntegro de la sangre en la varices. Electroesclerosis, se utilizan corrientes de diferentes características, de muy baja intensidad, para conseguir electrocoagulación. En procedimientos especiales, la corriente se transmite a través de una solución inyectada simultáneamente. Fotoesclerosis, por medio de energías lumínicas (láser y otras), lograr coagulación y colapso de las paredes vasculares. Todos los procedimientos efectivos; es una cuestión de indicación específica, que el médico y cirujano cosmético puede realizar para cada caso concreto. Duración del tratamiento Dependiendo del procedimiento, una sesión puede durar de quince a sesenta minutos. Síntomas posibles
En el tratamiento las molestias son mínimas: el pinchazo producido por una aguja y algo de ardor al inyectar el esclerosante, una pequeña descarga eléctrica en electroesclerosis, o una pequeña sensación térmica en fotoesclerosis. Pasada cada sesión y durante todo el tratamiento, debe evitarse la exposición solar de las zonas tratadas. Por una imprevisible respuesta inflamatoria exagerada, por efecto de los esclerosantes fuera de la luz de las venas o várices y/o de la infiltración de líquidos hemáticos (hemoglobina) pueden aparecer manchas cutáneas en las zonas tratadas; en caso de presentarse serán tratadas con cremas especiales y peelings. Según el tratamiento y las dosificaciones escogidas, siempre cabe la posibilidad de una insuficiencia de resultados, que puede hacer necesarias nuevas sesiones, o el recurso a cambiar procedimientos . Con el tiempo, cualquier varice esclerosada puede recanalizarse, aunque lo habitual es que aparezcan otras venas dilatadas en el mismo territorio.

Artículos misma categoría Enfermedades

Hormonas naturales: tipos de hormonas humanas por el experto

Hormonas naturales: tipos de hormonas humanas por el experto

El sistema endocrino se encarga de coordinar determinadas funciones del organismo merced a la secreción de unas sustancias denominadas hormonas, que son mensajeros químicos cuya actuación se centrará sobre un órgano "diana". las hormonas humanas guardan un equilibrio constante, existiendo diferentes tipos de las mismas con misiones específicas.
Requisitos y trámites para solicitar una pensión de invalidez

Requisitos y trámites para solicitar una pensión de invalidez

Esta pensión por invalidez se pide en la comisión de pensiones que está más próxima al domicilio de la persona que lo solicita. generalmente se encuentran situadas en el área de acción social de la municipalidad. se debe concurrir con el correspondiente documento en este caso el nacional de identidad (dni) sin antes haber consultado los requisitos y toda la documentación que hace falta para realizar dicho trámite.
Colegio Oficial de Médicos: en que consiste y cuáles son sus funciones

Colegio oficial de médicos: en que consiste y cuáles son sus funciones

Los colegios oficiales tienen como función reunir a los profesionales de esta rama que quieran prestar un servicio a personas que tienen unas necesidades específicas. en este artículo se desvelan las funciones de los colegios de médicos y como se organizan.