No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qués es una incubadora de empresas?

La puesta en marcha de un negocio lleva asociada muchos riesgos, los riesgos aumentan si el negocio se crea en torno a una actividad innovadora. A través de este artículo se verá que es una incubadora, cuáles son sus objetivos y su importancia para las empresas de nueva creación.

¿Qué son?

Las incubadoras de empresas son organizaciones formadas por empresas, universidades, escuelas de negocios o entidades públicas cuyo objetivo es fomentar y ayudar en la creación de pequeñas empresas o microempresas y guiarlas durante los primeros años de existencia. Estos centros también los podemos encontrar bajo la denominación de viveros de empresas y forman un espacio encargado de acoger de forma temporal a nuevas empresas en sus primeros años de actividad. Durante el tiempo que la empresa permanece en el vivero se les presta una serie de servicios adaptados a las necesidades de cada proyecto empresarial y se realizan las gestiones necesarias para facilitar el desarrollo de actividades empresariales en el entorno. Los objetivos de este tipo de centros son: - Favorecer la creación, puesta en marcha y consolidación de nuevas empresas. - Favorecer la generación de empleo. - Diversificar la forma productiva de las regiones, de forma que se favorece la instalación de empresas con un carácter innovador. - Crear el medio adecuado con unas condiciones de precio y servicios que permita a las empresas desarrollar su Plan Empresarial.

Empresas Spin-off

Las spin-off son aquellas empresas que se crean a partir de otra empresa o entidad ya existente, y, por lo general, como iniciativa de algún empleado de la propia compañía. Gran parte de las spin-off nacen de las Universidades, Centros de Investigación o entidades públicas. Estas empresas o entidades de las que surgen hacen la función de matriz o incubadora, y sirven de apoyo para el despegue de las spin-off. Este tipo de empresas spin-off también tienen cabida en las incubadoras o viveros de empresas, ya que no dejan de ser empresas de nueva creación, de pequeño tamaño y por lo general de carácter innovador.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Para qué sirven los proyectos de prevención de riesgos laborales?

¿para qué sirven los proyectos de prevención de riesgos laborales?

Cada vez es más necesario implantar servicios de gestión y auditoria con la finalidad de obtener el máximo rendimiento a las empresas; para que un sistema de prevención se realice y mantenga de forma correcta hay que hacer auditorías de riesgos laborales, que se encargan de realizar el seguimiento de procedimientos según la legislación y la normativa de riesgos laborales.
¿Qué es Mapfre Tepeyac?

¿qué es mapfre tepeyac?

Mapfre tepeyac es una sociedad mexicana aseguradora, de la compañía mapfre, creada en el año 2002 como consecuencia de la compra de la totalidad de acciones de seguros tepeyac.
Gestión de Negocios: Cinco recomendaciones prácticas.

Gestión de negocios: cinco recomendaciones prácticas.

Un negocio consiste en una entidad creada o constituida con la intención de obtener dinero a cambio de realizar actividades de producción (fabricación), comercialización (compra y venta de mercadería) o prestación de servicios, minera, agrícola, etc. la administración eficiente de un negocio es una experiencia diaria. supervisarla, mantener relaciones con proveedores, atender al cliente, gestionar recursos humanos como tecnológicos, cumplir con metas, objetivos y políticas de empresas, asimismo cuidar de la administración y contabilidad del negocio, no es una tarea fácil. se requieren de estrategias de negocios que abarquen técnicas de contabilidad, recursos humanos, marketing y finanzas. una guía práctica la tenemos aquí, en estos 5 pasos para una buena gestión de negocios.