No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Recursos para emprender una empresa de vigilancia

Las empresas de vigilancia pueden llegar a ser un emprendimiento muy rentable, teniendo en cuenta que hay compañías e individuos que requieren ayuda extra en la protección de sus bienes y valores. Aquí se detallan algunos recursos a tener en cuenta.

Empresas de vigilancia

En un mundo donde la inseguridad está presente y las empresas e individuos buscan protección extra para sus valores y bienes, las empresas de vigilancia hacen su aparición. Este emprendimiento puede llegar a ser muy rentable, ya que los servicios ofrecidos son muchos y muy variados, y el mercado de dichas empresas crece continuamente. Desde la instalación de cámaras de seguridad hasta la pueda a disposición de personal de vigilancia privada, pasando por la custodia de bienes y valores o el cuidado de casas, las empresas de vigilancia tienen un mercado muy amplio. Se requiere personal capacitado en seguridad y una clientela fija para obtener buenas ganancias, pero el usuario podrá posicionar su emprendimiento como una forma de ayudar a las empresas e individuos a mejorar su seguridad.

¿Qué tener en cuenta?

Mercado. El mercado es el punto número uno en toda empresa de seguridad privada, ya que dependiendo de las necesidades de los potenciales clientes será la posibilidad de generar buenas ganancias. Una investigación de mercado previa nunca viene mal. Clientes. El segundo paso es decidir cuáles serán los clientes que contratarán los servicios de seguridad y vigilancia, ya que no es lo mismo satisfacer las necesidades de una pyme que transporta valores a los de una gran empresa que busca mayor seguridad en su edificio. Personal. Encontrado el mercado y los clientes, es hora de buscar el personal adecuado. Generalmente, el usuario tenderá a buscar individuos capacitados en técnicas de seguridad, detección de explosivos, armas, defensa personal, etc. Servicios. Los servicios estarán basados en las necesidades de los potenciales clientes. Lo recomendables es quizás comenzar con un nicho pequeño (por ejemplo, la instalación de cámaras), para luego ir creciendo hacia servicios más integrales. Plan de negocios. El emprendedor debe definir su plan de negocios de manera que quede bien en claro el dinero que se deberá invertir inicialmente, los honorarios de su personal, cuánto cobrará por sus servicios y en cuánto tiempo recuperará la inversión inicial.

Artículos misma categoría Creación de empresas

Información empresarial efectiva: recursos para emprendedores

Información empresarial efectiva: recursos para emprendedores

Llegar a desarrollar el emprendedor que todos llevamos dentro para el éxito empresarial es el objetivo del que parte este artículo. tres son las prioridades que se deben tener en mente durante todo el proceso de creación de la empresa: objetivos (qué es lo que queremos conseguir y esperamos de esta empresa), metodología (qué estrategias se llevan a cabo), y recursos ( tanto personales como materiales).
¿Qué programas son más funcionales para hacer presupuestos?: recomendaciones

¿qué programas son más funcionales para hacer presupuestos?: recomendaciones

Si se quieren localizar los programas de presupuestos más económicos y funcionales solamente habrá que tener en cuenta alguno de los siguientes citados como son los expuesto a continuación. de ellos son mostrados las características más destacadas de su uso y los lugares en donde pueden ser descargados.
¿Cómo compro empresas desde internet?: guía administrativa de pasos para la compra

¿cómo compro empresas desde internet?: guía administrativa de pasos para la compra

A través del paso del tiempo se ha podido observar como internet junto con las nuevas tecnologías se han convertido en un modo de comunicación y de negocio a su vez. así, cada vez más son las empresas que se ven obligados a publicar su compañía en la red, y de esta manera, no podría ser menos que también se encontrarán venta de empresas en internet. este artículo tiene como fin despejar las dudas ocasionadas en aquellas personas que desean realizar una compra de una empresa a través de internet.