Reglamento de baloncesto: Tres nociones básicas para principiantes
Para poder jugar al baloncesto hay que tener bien claro alguna de sus reglas básicas: como el bote con una mano, el número de jugadores por equipo, la altura del aro, los tiempos y otras reglas.
/wedata%2F0023729%2F2011-08%2Fbasketball-boy-7_3.jpg)
Normas básicas
Para jugar un partido de basket se tienen que conocer alguna de las normas básicas que se deben de cumplir. La primera de esas normas básicas son los pasos, cuando un jugador da más de dos pasos sin botar el balón, lo que provoca que el arbitro pite falta. Los dobles, consiste en dar botes el balón con las dos manos mientras la jugada avanza. La falta de pie, consiste en que el balón toca el pie aposta y sin querer, por lo que el otro equipo recupera el balón. Una de esas normas que debe de conocer el pívot y otros jugadores que se situan debajo del aro, es la norma de los 3 segundos en zona, en la cual estos jugadores no puede estar más de 3 segundos en la zona restringida cuando se ataca. Cada jugada tiene un máximo de 24 segundos, es el tiempo para intentar encestar el balón en la canasta contraria, cuando se pasa suena la bocina. Campo atrás cuando el balón va hacia atrás volviendo al campo del atacante por un pase de un jugador a otro, pasando la línea media. Hay también todo tipo de faltas, personales, técnicas, de 2 tiros, de tres, etc.
Posiciones y otras normas
Dentro del equipo se pueden distinguir diferentes posiciones, cada cual más importante. El base es el encargado de subir el balón de un campo al otro, jugador más bajo del equipo y señala las jugadas a desarrollar así como las estrategias a seguir. Escolta, debe intentar meter todos los máximos puntos posibles por lo que se dedica a intentar meterlos, tirando tiros de dos o tres puntos. Se dedican a entrar a canasta todas las veces que pueden. Alero, es un jugador más técnico y destaca porque es bastante fuerte y porque tiene un buen tiro. Se dedica a tirar triples, sobretodo, pero también tira muchos tiros de dos y entrena constantemente para mejorar ambos tipos de anotaciones. Pívot, es el jugador más alto de cada equipo y también destaca por su elevada fuerza. Generalmente se sitúan debajo del aro y debe de demostrar que a pesar de ser más alto tiene que ser muy ágil. Posición intermedia de los dos últimos es el Ala- pívot tiene que marcar el ritmo del partido. Es alto, rápido y fuerte, además tiene que tener un buen tiro y ser capaz de jugar debajo del aro (se puede decir que debe de ser el jugador total). El aro de baloncesto se sitúa a 3,05 metros de altura y el partido consta de 4 cuartos de 10 minutos de duración cada uno, habiendo un par de minutos de descanso entre el 1º y el 2º y entre el 3º y el 4º. El descanso dura 10 minutos, entre el 2º y 3º cuarto.