No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Seguro de accidentes: razones de peso para contratarlo

Todas las personas en el mundo están expuestas a sufrir algún accidente, lo cual no se puede evitar, pero si se pueden prevenir los daños económicos que esto puede ocasionar al patrimonio personal o familiar, mediante la contratación de pólizas de seguros de accidentes personales, de gastos médicos mayores, o incluso, en las pólizas de seguros de vida.

Razones para contratar los seguros de accidentes

Nadie está exento se sufrir accidentes, por más precauciones personales que se tomen, siempre existen otros factores que no dependen de nosotros y no se pueden controlar. Una persona puede manejar despacio, respetando todas las señales de tránsito, tomar todas las precauciones posibles y de todas formas sufrir algún accidente, ya que puede estrellarse con él una persona que se haya embriagado y esté al volante, o alguien sin frenos, por ejemplo. Las pólizas que ofrecen alguna cobertura con respecto a los accidentes son varias, como es el caso de las más directamente relacionadas que son las de accidentes personales y las cuales cubren, además de los gastos médicos por dicho accidente, indemnizaciones en el caso de pérdidas de miembros. Una persona que pierde un miembro contará con algunas limitantes tanto en su vida personal como en la laboral, razón por la que se aplica esta protección.

Otros motivos para adquirir seguros de accidentes

Si una persona fallece en un accidente, lo primero que surge son los gastos inmediatos, como los de funeral y algunos gastos médicos relacionados para los cuales los familiares pueden no estar preparados o tener disponibles, independientemente de su poder adquisitivo. También, al fallecer una persona, si es la que aporta los ingresos a la casa, estos dejan de llegar, por lo que una cobertura de doble indemnización por muerte accidental o triple en caso de accidentes colectivos es una buena inversión, para asegurar el futuro de sus deudos. Si la persona que fallece no es la que aportaba los ingresos, de todas maneras puede existir un desequilibrio económico en la familia, al tener que contratar a terceras personas para que realicen las tareas que dicha persona efectuaba en casa. Cuando una persona viaja con frecuencia, está más expuesta a los accidentes, lo que motiva que existan compañías de seguros en las terminales de aviones y autobuses ofreciendo sus servicios, los cuales amparan de la misma manera que los mencionados anteriormente, dependiendo específicamente de cual se contrate. Por todo lo anteriormente mencionado, lo más seguro es estar asegurado.

Artículos misma categoría Seguros

¿Qué debe reunir el mejor seguro de autos?

¿qué debe reunir el mejor seguro de autos?

Aunque existen muchas coberturas en los seguros de autos, solamente son tres las principales, las cuales no deben faltar nunca en buen seguro que pretenda obtener el máximo de protección tanto para el auto asegurado, para el conductor y sus ocupantes y para cualquier otra persona que se pueda ver afectada por un accidente.
Tipos de Seguros:  Recomendaciones Básicas

Tipos de seguros: recomendaciones básicas

Los seguros según define el diccionario, es el contrato por el cual el asegurado (vendedor), se obliga mediante una póliza a resarcir de un daño o a pagar una suma de dinero al comprobar los hechos cubiertos y previstos en el contrato al tomador (comprador). pueden ser muy diversos tipos, de los cuales vamos a hablar en este artículo de los más conocidos así como la obligatoriedad de lo que cubren.
Consejos para tener un mejor seguro de coche

Consejos para tener un mejor seguro de coche

Para tener una protección completa del patrimonio familiar mediante una póliza de seguro de auto, para evitar cualquier desequilibrio económico ocasionado por la ocurrencia de un siniestro, es indispensable conocer el clausulado de la póliza de seguro, así como entender cada una de las coberturas y excepciones especificadas expresamente por las compañías aseguradoras de coches.
¿Merece la pena hacer un seguro para perros? Compañías y coberturas

¿merece la pena hacer un seguro para perros? compañías y coberturas

Desde diciembre de 1999, es obligatorio asegurar a los perros llamados "potencialmente peligrosos". por el bien del perro y la tranquilidad de los dueños, se deben asegurar a todos. por una mínima cuota anual, el perro queda asegurado frente a terceros, por los daños que pudiera ocasionar.