No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Seguros Mercurio ¿Qué pasa con los asegurados después de una disolución de la empresa?

La compañía Seguros Mercurio, una aseguradora especializada en los transportes, dependiente del Grupo Marsanz fue disuelta por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones perteneciente al Ministerio de Economía y Hacienda. ¿Qué ocurre en estos casos con sus asegurados?.

Disolución de una compañía aseguradora

En marzo de 2010 el Ministerio de Economía y Hacienda procede a la disolución de la entidad Seguros Mercurio, S.A. Lo hace con carácter inmediato debido a la grave situación, asegura en un comunicado, patrimonial y los problemas de liquidez de la compañía. Esa actuación quiere evitar una posible desconfianza en asegurados como en beneficiarios. En ese mismo comunicado oficial se hace alusión al deseo de garantizar un procedimiento ordenado de liquidación que será llevado a cabo por el Consorcio de Compensación de Seguros. Es el CCS el organismo que se ocupa, en estos casos, de salvaguardar los intereses de los propios asegurados y de los trabajadores de la empresa. La compañía Seguros Mercurio dependía del Grupo Marsanz al mando del cual estaba Gerardo Díaz Ferrán, el que fuera Presidente de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) junto con Gonzalo Pascual. A la quiebra de Seguros Mercurio seguiría también la de Air Comet, propiedad del Grupo Marsanz.

Consorcio de Seguro

En estos casos El Consorcio de Seguros se hace cargo de los acreedores como de todos los trámites de liquidación, si procede de la empresa. Según información aparecida en Inese.es con fecha de 7 de marzo de 2011 la compañía Seguros Mercurio sólo hará frente a un 24% de su deuda acumulada y contraída ya que en los planes del Consorcio de Compensación sólo se contempla recaudar un total de 13,36 millones de euros. Si se tiene en cuenta que el pasivo total que debe Seguros Mercurio asciende a 56,7 millones de euros resulta ese 24% (esos 13,36 millones de euros) la cantidad que el Consorcio obtendrá tras la disolución de la empresa. La aerolínea Aircomet, Marsans, Mercurio Seguros fueron algunas de las empresas que vieron desaparecer su actividad tras la quiebra del grupo empresarial. En los medios de comunicación aparecieron multitud de informaciones sobre el Consorcio General de Seguros. En los foros de internet muchos consejos dedicados a los asegurados. Consejos que atendían a la necesidad de no pagar la renovación de la póliza con Mercurio Seguros ya que no iba a hacer frente a sus obligaciones.

Artículos misma categoría Seguros

Seguro colectivo: ¿En qué consiste?

Seguro colectivo: ¿en qué consiste?

Las pólizas de seguros colectivos son generalmente contratadas por las empresas o agrupaciones que engloban a muchas personas que tienen en común el pertenecer a una empresa, a un sindicato o a cualquier tipo de agrupación, que con motivo de la misma, tenga un medio de afiliar a todos los integrantes de la misma para brindarles alguna protección específica.
Seguros Mutua Madrileña: sus tres productos más contratados

Seguros mutua madrileña: sus tres productos más contratados

Los seguros de la mutua madrileña son los más conocidos por las grandes ventajas y condiciones que ofrece a todos sus clientes. por ello a continuación se citan los 3 mejores productos más contratados y conocidos por todos, junto a sus características y precios medios.
Tipos de Seguros:  Recomendaciones Básicas

Tipos de seguros: recomendaciones básicas

Los seguros según define el diccionario, es el contrato por el cual el asegurado (vendedor), se obliga mediante una póliza a resarcir de un daño o a pagar una suma de dinero al comprobar los hechos cubiertos y previstos en el contrato al tomador (comprador). pueden ser muy diversos tipos, de los cuales vamos a hablar en este artículo de los más conocidos así como la obligatoriedad de lo que cubren.
¿Qué beneficios aseguradores tiene pertenecer a un club de automóvil?

¿qué beneficios aseguradores tiene pertenecer a un club de automóvil?

Si se quiere realizar la supervisión de los posibles beneficios aseguradores por la pertenencia aun club de automovilismo, hay que tener en cuenta alguna de las siguientes ventajas como las que se muestran. esto será de ayuda tanto para los que no conocen sus puntos positivos como para el que se plantea la subscripción a este tipo de clubs.