No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Seguros de Responsabilidad Civil: qué son y cómo contratarlos

El Seguro de Responsabilidad Civil o como se conoce a nivel interno de las aseguradoras: “RC” es uno de los seguros que más se contratan, estando presente como seguro principal, cláusula adicional o cobertura extra dentro de la practica mayoría de las pólizas de seguro en todas las compañías aseguradoras del sector.

Seguros de Responsavilidad Civil

El seguro básico de responsabilidad civil es un paso necesario a la hora de fundar una empresa o entidad, para asegurar los posibles daños a terceros o como aval a la hora de contratar una obra o servicio. La inmensa mayoría de los asegurados suelen tener contratado un seguro multirriesgo del hogar, con la finalidad de tener protegido su domicilio habitual o segunda residencia con las coberturas de incendio, robo, asistencia del hogar y con una cobertura extra para los bienes del hogar. La responsabilidad civil es un extra necesario en las pólizas de seguros del hogar, que garantiza, por ejemplo, la defensas jurídica, e incluso hacer frente a cantidades que se reclamen.

Clases de Seguros de Responsavilidad Civil

Los seguros de cazador se basan básicamente en la responsabilidad civil, igualmente que las pólizas para animales de compañía, pactándose una cantidad máxima en caso de indemnización por daños a terceros. Este tipo de producto asegurador, dependiendo de los casos, suelen ser de los más baratos dentro de la gran oferta comercial de las compañías aseguradoras. A modo de ejemplo, si un autónomo tiene una pequeña empresa (pyme) y empleados a su cargo, uno de los principales requerimientos legales será la contratación de un seguro de responsabilidad civil. ¿Para qué sirve realmente el seguro de responsabilidad civil? Básicamente es una amplia cobertura ante daños causados a terceros, por personas físicas o jurídicas, ya sea dentro de un seguro del automóvil, seguro multirriesgo del hogar, seguro de animales de compañía, y otros. Para contratar este producto específico es necesario aportar los datos del riesgo, entidad o necesidad de cobertura sobre bienes, personas o cosas.
Todo lo demás son datos mínimos exigidos en cualquier contrato comercial, como nombre, DNI, domicilio, y poco mas. Como norma general, a la hora de contratar una póliza de seguro, existen distintas modalidades de pago, de manera mensual, trimestral, semestral o anual, mientras que en este caso, el pago es único a la contratación del mismo

Artículos misma categoría Seguros

Póliza de coche: el secreto para encontrar la póliza mas completa

Póliza de coche: el secreto para encontrar la póliza mas completa

La póliza de seguro de auto más completa es la denominada cobertura amplia o contra todo riesgo, lo cual simplemente se refiere a las coberturas contratadas y no a las sumas aseguradas en cada una de las coberturas, lo cual puede significar la diferencia entre un seguro completo o uno que no brinde la protección necesaria en caso de siniestro.
¿Cómo cambiar el seguro de coche sin perder la bonificación?

¿cómo cambiar el seguro de coche sin perder la bonificación?

Las bonificaciones en los seguros de automóvil se basan principalmente en los datos de siniestralidad que posee el conductor a lo largo de los años. en el artículo que se muestra a continuación, se aborda la manera correcta de cambiar de seguro garantizando que la bonificación obtenida, continúe con el usuario aunque en efecto, cambie la compañía aseguradora.
Pros y contras de contratar un seguro online

Pros y contras de contratar un seguro online

En efecto existe la posibilidad de contratar de manera telemática un seguro de cualquier tipo. en el artículo que se muestra a continuación, se evalúan los pros y los contras de adquirir este tipo de seguros, así como las garantías que ofrece este proceso, cada vez mas extendido en las compañías aseguradoras