No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Separadores de oficinas: los beneficios de independizar los puestos de trabajo

Cuando muchas personas comparten un mismo espacio laboral, pueden utilizarse separadores de oficinas para así optimizar cómo se utiliza el espacio y lograr cierta intimidad. A continuación se explican sus ventajas y beneficios.

Separadores de oficinas

Cuando las compañías albergan un número importante de personal, puede que las necesidades en cuanto a espacio se refiere no se vean satisfechas, sea por los costes o por la disponibilidad de bienes inmuebles. Es por esto que la empresa debe hacer el esfuerzo de maximizar y aprovechar al máximo posible las construcciones y mobiliarios que posee, de manera que todos se sientan cómodos al trabajar. Esto no solo implica otorgar todos los elementos necesarios (desde un equipo informático en condiciones hasta una buena conexión a internet, con todos los intermedios), sino la privacidad necesaria para llevar adelante las tareas. Las mamparas separadoras, muebles y paneles separadores y los biombos para oficinas permiten a los usuarios estar separados del resto de sus compañeros para llevar adelante sus tareas con comodidad.

La importancia de la privacidad

Las personas suelen pasar muchas horas en la oficina, de lunes a viernes, invirtiendo su tiempo en el trabajo. Si bien es cierto que el trabajo que realizan es para la compañía y no debería ser privado, no siempre es así. Información sensible. Existen puestos laborales donde se maneja información sensible o privada que requiere cierta separación del resto de las informaciones que se manejan. Por ejemplo, los telemarketers que manejan tarjetas de crédito y similares. En este sentido, los separadores de ambiente otorgan cierta privacidad a la divulgación de esta información mientras el usuario la imputa o la recolecta, asegurando una buena gestión de los datos. Información personal. Por otro lado, si bien los equipos de la compañía se han pensado para responder a las necesidades de esta, los usuarios también los utilizan para sus fines personales. Esto es un elemento positivo y está bien que así sea. Sin embargo, quizás se requiera que el usuario tenga cierta privacidad, mientras se aprovecha el espacio a través de paneles divisores. De esta forma, el empleados se asegura que la privacidad del empleado esté resguardada.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Claves para elaborar proyectos medioambientales eficaces

Claves para elaborar proyectos medioambientales eficaces

La elaboración de un proyecto medioambiental, sea del tipo que sea, requiere del seguimiento de una serie de claves para que no se quede solo en una mera declaración de intenciones. aquí se desvelan.
Plan de prevención de riesgos laborales: tres recomendaciones para su implementación

Plan de prevención de riesgos laborales: tres recomendaciones para su implementación

Por plan de prevención de riesgos laborales debe entenderse aquel documento que recoge cuál será el sistema de gestión de la prevención de la empresa, las actividades preventivas a desarrollar, y el modo en que éstas se integran eficazmente en la organización y se involucra a todos sus componentes.
Guía de compra: lectores de proximidad (modelos, características y precios)

Guía de compra: lectores de proximidad (modelos, características y precios)

Los lectores de proximidad son unos dispositivos de alta tecnología extremadamente útiles y prácticos, y es por ello que su demanda ha aumentado exponencialmente desde su invención. éstos son utilizados para disímiles finalidades, entre las que se encuentran el sistemas de control de acceso, identificación y firma digital, sistemas de prepagos, entre otros.
Beneficios sociales para empleados: guía de los más destacados

Beneficios sociales para empleados: guía de los más destacados

Los beneficios sociales son una remuneración no dineraria que reciben los empleados como pago por su trabajo, a mayores del sueldo. consiste en una forma de mantener y fidelizar a los trabajadores de la empresa, además de una forma de pago que no obliga a la empresa. con los beneficios sociales los trabajadores se sienten más valorados por su trabajo y ofrecen su máximo rendimiento.