No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Solicitud de Visa Americana: recursos administrativos y requisitos para el trámite

Cuando el usuario busca visitar EUA, sea por trabajo, por estudio o por turismo, debe obtener una visa para ingresar. La misma es tramitada en la Embajada de EEUU y se deben tener algunos elementos en cuenta para optimizar tiempos y posibilidades. Aquí se explican.

Visa Norteamericana

La visa para ingresar a EUA es un elemento indispensable para todos los ciudadanos de países extranjeros que busquen trabajar, estudiar o visitar EEUU. ¿Qué es una visa?
La visa es un documento, otorgado por la Embajada de los Estados Unidos, autorizando la entrada de un individuo al país. Este documento se pega en una de las hojas del pasaporte y es chequeado por la autoridad aduanera cuando el usuario desembarca en EEUU. Las visas de Estados Unidos tienen varias funciones y elementos, ya que solo son otorgadas por la Embajada, previa reunión y entrevista con un funcionario público de la entidad. Si el mismo reconoce que, por una causa determinada, el usuario no puede ingresar a EUA entonces su visa es denegada. Dependiendo el objetivo y la función del individuo en EEUU, entonces será la visa que solicitará. Las visas de turistas requieren cierta documentación, distinta a las visas de trabajo o de estudio. Las primeras suelen ser más cortas que las otras dos, y se permite 1, 2 o múltiples entradas al país. En dicho documento se incluye una foto de frente de 5 cm x 5 cm, los datos del usuario que figuran en el pasaporte y el objetivo del individuo en EUA, además de la fecha de vencimiento de la visa, que puede diferir a la fecha de vencimiento del pasaporte.

Requisitos

El usuario debe entender que EUA se caracteriza por ser un país centrado en la seguridad de sus habitantes. Cualquier indicio que demuestre al funcionario que el interesado puede quedarse ilegalmente en EUA o que puede poner en riesgo la seguridad de su gente devengará en una visa denegada. Es por esto que se debe llevar toda la documentación oficial necesaria: escritura de la casa o contrato de hipoteca, solicitud de presencia del interesado por parte de la empresa o de la institución educativa, certificados de buena conducta, itinerario de viaje, reserva de vuelos, etc. Para más información, el usuario puede ingresar en el sitio oficial de la Embajada de USA: Spanish.madrid.usembassy.gov

Artículos misma categoría Bolsa

Cartera de inversiones en bolsa: valores destacables para invertir a largo plazo

Cartera de inversiones en bolsa: valores destacables para invertir a largo plazo

Mientras que antes se necesitaban una gran cantidad de conocimiento, capital y tiempo libre para poder invertir en la bolsa, las operaciones bursátiles se han vuelto una buena opción para las inversiones a largo plazo. aquí algunas estrategias a tener en cuenta para invertir en bolsa exitosamente.
¿Cómo hacer un Fondo de inversion familiar?

¿cómo hacer un fondo de inversion familiar?

Un fondo de inversión familiar es un patrimonio compuesto por las inversiones particulares de un número de personas, relacionadas por vínculos de parentesco. los fondos de inversión son gestionados por una sociedad a la que se denomina sociedad gestora que, con una serie de criterios invierten, regulan, gestionan y controlan los capitales que constituyen el fondo de inversión.
Rentabilidad por dividendo: qué es y cómo funciona

Rentabilidad por dividendo: qué es y cómo funciona

El dividendo es un método para conseguir una rentabilidad de las acciones, pero ¿qué es la rentabilidad por dividendo? y, ¿cómo funciona? aquí se expone una breve explicación sobre las dos cuéstiones planteadas.
Tres claves para estar informados de los valores de bolsa de París

Tres claves para estar informados de los valores de bolsa de parís

Uno de los mercados más importantes de europa, la bolsa de parís, está a disposición de todos los interesados en él. su información es pública y en el siguiente artículo se verán 3 maneras diferentes de actualizarse sobre este mercado.