Solidaridad Internacional: programas de voluntariado
Solidaridad Internacional es una Organización no Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) presente en varios países desde 1986. Lleva a la ejecución numerosas acciones dirigidas al desarrollo de la población con pocos recursos de Africa, América Latina y Oriente Próximo. En este artículo se tratan las diferentes actividades de voluntariado que ofrecen.
/wedata%2F0028707%2F2011-06%2FDia-Internacional-contra-la-esclavitud-infantil-17.jpg)
Diferentes programas de voluntariado
Este año 2011 destaca en el marco solidario por ser el Año Europeo del Voluntariado. La ONG para el desarrollo Solidaridad Internacional participa activamente no sólo en este momento, sino desde hace mucho tiempo atrás, en el fomento de actividades voluntarias para la ayuda de grupos de población desfavorecidos. Con este fin dispone de un programa de voluntarios en el que puede participar cualquier ciudadano. Una de las actividades que organiza es la creación de encuentros en los que se tratan temas relacionados con la pobreza y la calidad de vida. Pero no solo lleva a cabo actividades en el ámbito nacional, sino que también posee un programa denominado "Vacaciones Solidarias" en donde se da la oportunidad de asistir a proyectos de cooperación en uno de los países en donde actúa esta organización. Actualmente están disponibles tres destinos entre los que se reparten ocho proyectos de cooperación diferentes: - Guatemala: con dos proyectos enfocados a la ayuda de mujeres víctimas de la violencia de género y la prevención del maltrato y otro dirigido al respeto hacia los derechos humanos. - Ecuador: en este país están en marcha tres proyectos diferentes relacionados con la lucha contra el maltrato, el desarrollo turístico de la zona y el aprovechamiento de los recursos naturales para el desarrollo. En estos dos casos el número de plazas que se ofertan es de diez y tiene unos costes que rondan los 2.000€ por persona (a 27 de junio de 2011). La duración de estas vacaciones solidarias en estos casos es de 22 y 24 días, respectivamente. - Argelia: en Tindouf se podrá tener la experiencia de conocer la situación que está viviendo el pueblo saharaui en esta zona, además de participar en los proyectos que ya están en marcha. El número máximo de plazas es de 15 y el precio por ir durante dos semanas es de unos 1.500€ (a 27 de junio de 2011).
Información sobre inscripciones y participación
Todos aquellas personas que deseen participar en alguna de estas experiencias pueden inscribirse y solicitar mayor información a través de la página web de la organización, Solidaridad.org, o llamando al teléfono de atención +34 902152323. Este modo solidario tanto de vacaciones como de voluntariado en España son dos formas de acercarse a los problemas que sufren millones de personas de manera diaria y un paso más en la lucha contra la pobreza.