No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tarjetas de identificación: consejos su aplicación en empresas

Las tarjetas de identificación de suelen utilizar en grandes empresas para múltiples usos, en este artículo comentaremos sus aplicaciones además de consejos y cuestiones relacionadas con el uso y costumbre de estas tarjetas credenciales.

Aplicaciones en empresas

Las empresas normalmente que utilizan este sistema suelen ser multinacionales, empresas grandes o con múltiples oficinas o departamentos por temas de seguridad o protección de datos. Entre sus aplicaciones principales está la de ser tarjetas de identificación y tarjetas de acceso, ya sea con código de barras o con proximidad. Puede utilizarse para control horario de asistencia. Pueden ser utilizadas como tarjetas de pvc, tarjetas chip etc. para el descuento a clientes para su fidelización. Con sus tarjetas de acreditación suelen integrar tarjetas inteligentes para que soporte datos de texto e imágenes variables y fijas sin problema. En las acreditaciones para ferias o eventos se suelen utilizar para invitados, expositores y organizadores. Es una forma de acreditar por medio de tarjetas de plástico o de contacto, la calidad de socios en clubes y otras organizaciones. En grandes eventos como conciertos, convenciones etc. se suelen utilizar como entradas vip o gratis. La tendencia del mercado actual, es la implantación de la huella digital en accesos de puertas de entradas y departamento para su uso en determinados puestos o sitios de alto riesgo por la protección de datos y seguridad interna de fabricación del producto.

Cuestiones y consejos

Las empresas privadas utilizan este tipo de tarjetas con credenciales además incluyen foto para poderse trasladar entre departamentos el personal sin tener que incluir personal de acceso o mayor gasto en seguridad, en muchos casos se combinan ambos.
Estas grandes empresas limitan todo el sistema de seguridad a estas tarjetas y grabaciones de seguridad dentro de ellas, haciendo responsable de su uso al propietario legal de la misma por posibles robos o copias de información confidencial.
Las tarjetas de identificación se han falsificado hasta la saciedad, aunque las empresas hayan utilizado todo tipo de sistemas como banda magnética, foto, escáner, lector etc.
Pero es tanta la información que se maneja o servicio que se gurda en algunas de ellas que tienden a prevenir y adoptar tan alto grado de seguridad que hacen firmar a empleados un contrato de confidencialidad para asegurar sus propiedades o conocimientos.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Consultoras de RRHH para empresas privadas: recursos y herramientas

Consultoras de rrhh para empresas privadas: recursos y herramientas

Las consultoras de rrhh suelen ser un eslabón fundamental en la cadena de proyectos de los departamentos de recursos humanos. ofrecen una amplia gama de servicios y permiten que dichos sectores se liberen de trabajo pesado, engorroso o demasiado técnico. aquí se observan sus ventajas.
¿Cómo organizar las agendas personales?

¿cómo organizar las agendas personales?

Las agendas personales o agendas electrónica son accesorios que se utilizan para llevar anotaciones y permiten recordar y planificar los distintos eventos de manera eficiente. se puede contar con agendas electrónicas como la pda,
Robots industriales: ¿Qué son y en qué se utilizan?

Robots industriales: ¿qué son y en qué se utilizan?

Los robots industriales cada vez tienen un uso más extendido en la industria moderna. estos son, en esencia, un brazo mecánico que bajo un control de determinada complejidad incorporado es capaz de manipular diferentes componentes.
Sistema de recursos humanos: ¿qué es un plan de RR.HH?

Sistema de recursos humanos: ¿qué es un plan de rr.hh?

La mejor forma de ver a los recursos humanos en una empresa u organización es como si se tratara de una fábrica o un proceso industrial cualquiera. de hecho, los ingenieros y demás profesionales en áreas técnicas suelen entender este enfoque con más naturalidad que muchos de quienes trabajan en recursos humanos. ambas visiones favorecen diseñar un plan acertado.