No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tasa de interés: diferencias entre el TIN y el TAE

El tipo de interés nominal y la tasa anual equivalente son los dos tipos de tasas de interés más utilizadas. Existen unas diferencias sustanciales entre ambas modalidades, que en las próximas líneas van a detallarse.

Diferencias entre ambos tipos de interés

Las dos formas principales que se utilizan para medir los tipos de intereses son el tipo de interés nominal (TIN) y la tasa anual equivalente (TAE). Para el cálculo del tipo de interés nominal, que no es otra cosa que la cantidad de dinero abonada cuando se pagan los intereses, lo primero que hay que tener en cuenta es su carácter anual o mensual. Si se trata de un tipo anual, cuando transcurra el año o ejercicio económico, el ahorrador dispondrá de la cantidad depositada más el porcentaje de interés de esa cantidad. Si por el contrario, es un tipo mensual, durante el primer mes se aplicará a la cantidad invertida, el tipo anual dividido entre doce. En los meses sucesivos, se aplicará el mismo porcentaje, pero la cantidad será el resultado de sumarle a la cantidad inicial, lo intereses de los meses anteriores. Cuando se habla de tasa anual equivalente o TAE, se refiere al tipo de interés real que se obtiene en una operación. En los tipos de interés anuales, la tasa anual equivalente es igual al tipo de interés nominal. En cambio, para los tipos mensuales, el TAE se convierte en el tipo real, por el cual se consigue el importe exacto de la rentabilidad.

Un ejemplo práctico

Por ejemplo, si un cliente tiene depositados 10.000 euros en un banco, a un tipo nominal anual del 6%, al cabo del año, tendrá un total de 10.600 euros. En este caso, la tasa anual equivalente sería también de un 6%, y la rentabilidad obtenida la misma. Si en cambio, el tipo de interés nominal es mensual, el porcentaje pasa a ser: 6%/12 = 0,5% cada mes. En el primer mes, la rentabilidad sería: 10.000 + 10.000 * 0,5% = 10.050 euros. El siguiente mes, el cálculo sería el siguiente: 10.050 + 10.050 * 0,5% = 10.100,25 euros, y así sucesivamente. Al finalizar el año, la cantidad total obtenida sería 10.617 euros. Pese a que la cantidad es mayor con el tipo mensual que con el tipo anual, el tipo de interés nominal seguiría siendo del 6%, pero la tasa anual equivalente pasa a ser del 6,17%. El TAE es mayor que el TIN, ya que se refiere a la rentabilidad real de la operación.

Artículos misma categoría Bancos

Ideas y recursos para financiar coches de manera privada

Ideas y recursos para financiar coches de manera privada

Frente al crecimiento de la documentación y avales necesarios por parte de las empresas financieras, a la hora de financiar un automóvil, una muy buena opción es acceder a créditos privados para el consumo. aquí se exponen algunos trucos para hacerlo.
Tres maneras de realizar un cálculo hipotecario en 15 minutos

Tres maneras de realizar un cálculo hipotecario en 15 minutos

Antes de realizar un cálculo hipotecario, se deberá tener en cuenta que tipo de cálculo hipotecario se quiere realizar o, mejor dicho, qué es lo que se quiere calcular. dentro de los gastos de una hipoteca, se pueden querer o necesitar calcular muchos gastos que tendrán que ver con valor de cuota, intereses a pagar y monto a otorgar u otorgado.
Los mejores créditos personales

Los mejores créditos personales

Al momento de endeudarnos solemos buscar las opciones que nos resulten más baratas y nos animamos cuando nos ofrecen un préstamo a cero por ciento de interés, pensamos que son los mejores. pero realmente no son gratis, sino que los pagaremos de otra manera, sigue leyendo y te diremos cuáles son los mejores préstamos de bancos.
Definición sencilla de las hipotecas de Cajamurcia

Definición sencilla de las hipotecas de cajamurcia

En este artículo está dedicado a las hipotecas de cajamurcia, para definirla de la forma más sencilla posible ya que en su web portal.cajamurcia.es, no aclara nada en concreto, hablando de varias cuestiones que tienen que ver con el tema.