No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Techos de aluminio: tres buenas recomendaciones prácticas

Las variadas aplicaciones que con sus propiedades ornamentales ofrece el aluminio, han hecho de la instalación de techos un nuevo elemento en la decoración de interiores. De óptimas cualidades en cuanto a aislamiento térmico y acústico, además de en viviendas, también es utilizado en hoteles, hospitales, locales comerciales, naves industriales y cualquier clase de estructura.

Mantenimiento y limpieza

Siendo la instalación de techos de aluminio habitualmente en lacado en lamas, de gran facilidad y rapidez en lo relativo al montaje, con respecto a mantenimiento y limpieza proporciona más ventajas que incovenientes. Lo más recomendable es el uso de una bayeta impregnada en cualquier producto de limpieza no corrosivo. O simplemente utilizando una gamuza humedecida en agua, y sin necesidad de frotar excesivamente, se obtiene la limpieza adecuada. Existen productos en el mercado especializados en el tratamiento de superficies de aluminio, pero más bien dirigidos a su uso y consumo en cocinas industriales, talleres, o lugares donde por las prácticas ejercidas se producen acumulaciones de grasa, polvo y restos de otro tipo.

Protección

En viviendas de un solo piso o en últimas plantas de cualquier edificio, los rayos del sol inciden sobremanea en la superficie de los tejados traspasando el calor al interior. Para un buen mantenimiento térmico es recomendable pintar el techo de color blanco. Pues con esta medida es posible reducir en más de un 50% la cantidad de calor que se introduce en la vivienda por esa vía. Otra alternativa es la instalacíon de techos en policarbonato, poliestireno o poliuretano (fibra de vidrio), incorporándolo como material aislante sobre la parte exterior del techo. También es conveniente rematar los perfiles de la pared con silicona, consiguiendo con ello un perfecto acabado.

Color amarillento

Uno de los más corrientes deterioros en los techos de aluminio es la aparición de manchas de color amarillento. Bien por efecto de la humedad o a causa de la condensación de humos. En cualquiera de los casos el remedio más indicado es el empleo de cierta cantidad de agua tibia, a ser posible mezclada con un tercio de salfumán. Como otra de las soluciones, y si fuera por motivos de humedad, se puede optar por retirar las planchas de aluminio y aplicar una capa de corcho proyectado, de al menos 3 milímetros de espesor, en la superficie del techo. Colocando nuevamente las planchas. Fórmula que a su vez incrementa el efecto de aislante térmico y acústico.

Artículos misma categoría Arquitectura

Grúas hidráulicas: pasos para alquilarlas en España

Grúas hidráulicas: pasos para alquilarlas en españa

En el siguiente artículo se mencionan las compañías mas destacadas en españa orientadas hacia el servicio de alquiler y venta de grúas. luego se explican los requisitos generales que se deben cumplir para poder realizar el alquiler de una grúa hidráulica y de cualquier maquinaria pesada orientada al transporte.
Características arquitectónicas del Parador de Alcalá de Henares

Características arquitectónicas del parador de alcalá de henares

Declarada por la unesco como "ciudad del patrimonio mundial" en 1998, alcalá de henares forma parte de la comunidad de madrid. se sitúa a 31 km. de la capital y pertenece a las comarcas de la campiña y la alcarria. tanto por su recinto histórico como por la universidad que lleva su nombre, alcalá de henares junto con otras ocho ciudades de españa ha sido calificada por la unesco como "única".
Casetas prefabricadas: cinco aspectos importantes a tener siempre en cuenta

Casetas prefabricadas: cinco aspectos importantes a tener siempre en cuenta

A la hora de adquirir una caseta prefabricada, ya sea para montar oficinas, utilizarlas como contenedor, módulos prefabricados, garajes etc., es importante conocer a fondo todas las características que dispone así como las prestaciones que ofrece y materiales de los que están compuestas. esto se resume en cinco aspectos importantes a tener siempre en cuenta a la hora de pensar en adquirir alguna caseta prefabricada.
Tres claves para el diseño de oficinas eficientes

Tres claves para el diseño de oficinas eficientes

La oficina es uno de los lugares donde los trabajadores pasan la mayor parte de su tiempo productivo. mejorar el ambiente de trabajo de una oficina es hacer mucho por el bienestar de la fuerza laboral, pero también lo es para incrementar la eficiencia en las tareas. una de las fórmulas más sencillas para conseguirlo es el diseño integral de oficinas. en el fondo, se trata de incorporar detalles que ayuden a humanizar las zonas de trabajo.