No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Técnicas de modelado en porcelana fría: consejos prácticos

La porcelana fría, también llamada pasta francesa, se trata de una masa con una consistencia que se asemeja a la de la plastilina y su moldeado es igual al de la plastilina. Aquí se ofrecerán algunos consejos y técnicas de moldeado para asegurar un buen resultado.

Receta de porcelana fría

La masa se puede comprar en tiendas pero aquí se ofrece una receta para hacer uno mismo la pasta de porcelana fría. Ingredientes: - 1kg de cola vinílica, especial para artesanía
- 2 cucharadas de formol
- crema de manos
- 2 cucharadas de estearina
- Una olla de teflón para que no se pegue la masa
- 1/2kg de almidón
- 3 cucharadas de vaselina líquida
- 1 cucharada de extracto de blanco
- 2 cucharadas de glicerina Preparación: En la olla de teflón se coloca el almidón y la cola vinílica para mezclar bien, luego se añade la estearina y se mezcla para hacer lo mismo después de añadir el formol. Se mezcla por última vez añadiendo la vaselina y la glicerina asegurandose de que ningún grumo se forme. Se cocina de 20 a 30 minutos a fuego lento y moviendo suavemente. Se retira del fuego y se mantiene en movimiento para evitar que se forme una capa. Finalmente se espera a que esté a la temperatura necesaria para poder manipular la masa. La crema de manos sirve para evitar que la masa se de porcelana fría se pegue a las manos.

Consejos para el modelado

Los siguientes son algunos consejos útiles para que las manualidades variadas que se desean hacer resulten en éxito y la cerámica tenga durabilidad. Conservación: - Es recomendable que la pasta que se desea conservar sea guardada en bolsas de polietileno o envases herméticos dentro del refrigerador. Coloración: - La porcelana fría se puede colorear con anilina vegetal que es un excelente colorante.
- El colorante se debe agregar mientras la masa está caliente.
- Antes de moldear la masa hay que tener en cuenta cuantos colores se usarán ya que se han de separar porciones para cada color.
- Al secar el color oscurece y no hay que exceder de colorante o la cerámica se agrietará cuando se seque. Manipulación: - Para logra una pasta más flexible y elástica se puede agregar una cucharada de glicerina mientras se sigue amasando.
- Las piezas tardan en secar aproximadamente 1 día.
- Se puede aplicar una capa de protección con spray de cabello. El mundo de la porcelana fría está abierto para todos, es una actividad muy divertida y que puede traer tiernos momentos. Desarrolla la capacidad artística que cada uno posee.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Diseño de camisetas originales y divertidas

Diseño de camisetas originales y divertidas

Las camisetas son normalmente unas prendas de ropa muy valoradas, sobre todo por el sector de consumidores de edades más jóvenes. a continuación se exponen algunas de las camisetas con ornamentos o elementos que las hacen más originales y divertidas, así como las de estilos o marcas más innovadores, de diseños más diferentes y sorprendentes, o de colores más llamativos y interesantes. todo esto y mucho más a continuación.
Técnicas para pintar con óleo sobre tela

Técnicas para pintar con óleo sobre tela

El uso del óleo se conoce desde la antigüedad y estaba ya extendido entre los artistas de la edad media. esta pintura se obtiene mezclando diferentes óleos, está tan extendida debido a que permite al pintor realizar su obra lentamente y pudiendo retocar su obra cada día. el uso del lienzo como matriz para estas pinturas está también muy extendido debido a su precio y a su manejabilidad. el método principal es el siguiente.
Manualidades con papel: tres técnicas para sorprender.

Manualidades con papel: tres técnicas para sorprender.

El papel es un material muy recomendado para hacer trabajos manuales, ya que además de fácil de manipular, permite innumerables diseños, además de ser barato. con un mínimo de materiales podemos crear con nuestras manos y muestra imaginación, desde adornos para fiestas, figuras y adornos para decorar, lámparas, flores de papel, e incluso regalos originales.
Muñecos de trapo: materiales y pasos para fabricarlos en casa

Muñecos de trapo: materiales y pasos para fabricarlos en casa

En este apartado se aprenderá hacer muñecos de trapo, utilizando diferentes técnicas y materiales. aquí se dará el paso a paso para hacer muñecas de tela de distintos modelos. hay algunas manualidades más sencillas y otras más elaboradas, estos muñecos son muy sencillos.