No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres consejos para obtener online informes gratis de empresas

Por medio de Internet, una persona puede conocer cualquier informe acerca del estado de una empresa, algo muy útil para un inversionista que desee asociarse con otra persona que posea una empresa, de forma tal que conozca de primera mano lo que sucede dentro de esa compañía a nivel financiero y tributario y saber que tan riesgosa es la inversión.

Localizar una empresa por Internet

Lo primero que una persona debe hacer es localizar una empresa que se dedique a esta labor de manera on-line. En la web de cada una de estas empresas hay que registrarse, lo que será suficiente para poder acceder a los informes gratuitos que le dan a sus nuevos miembros. De hecho, es posible encontrar hasta 10 empresas que hacen este servicio sin ningún costo. Una de estas empresas es E-informa.com, la cual puede darle al interesado hasta 5 informes de empresas o autónomos gratis con solo registrarse en su base de datos. En este caso solo se necesitan los datos personales y dar a conocer el nombre de la empresa que desea investigar. E-informa.com brinda a las personas interesadas informes mercantiles completos que incluyen gráficos que ilustran la evolución a nivel de ventas y nómina, sus administradores actuales y antiguos, las marcas registradas por la empresa, los artículos de prensa acerca de la empresa a investigar y sus accionistas o si estos están vinculados con otras empresas. Otra empresa es Axesor.es, que solo da un informe de autónomo o empresa a las personas que se registren de manera inmediata con este fin. Al momento de recibir el informe sobre la empresa investigada, puede leerse la información básica de la compañía, su información financiera, el rating, evolución de su patrimonio y la información mercantil que tiene que ver con el capital social de la misma, directivos, accionistas, entre otros.

Pedir actualización de informes de manera frecuente

Después que se hayan accedido a los informes gratuitos, el interesado debe solicitar a la investigadora que le proporcione vía correo electrónico el informe actualizado, material que se puede tener de manera semanal o diaria. Con esto, el interesado no dejará de conocer todo lo referente acerca de la empresa que quiso investigar,

Hacer peticiones más específicas

Los informes pueden ser más exhaustivos, por lo que la persona que le interese saber sobre determinada empresa, debe especificar en su petición a la empresa investigadora, lo que realmente desea saber, de forma tal que este servicio cubra sus deseos o necesidades informativas.

Artículos misma categoría Consumo

Guía de compras: Caja registradora

Guía de compras: caja registradora

Las terminales registradoras son una muy buena ayuda a la hora de llevar la contabilidad en cualquier negocio. no sólo tienen las funciones que tenían las antiguas cajas, con su rollo de papel, la caja ticket, sino que además están las más modernas dotadas con pantallas lcd táctil.
Guía de compras: lanchas inflables

Guía de compras: lanchas inflables

Las lanchas inflables pueden estar fabricadas de tubos de goma, pvc u hojas sintéticas de hypalon. sus pisos pueden ser igualmente de goma (simple o inflable) o estar compuestas de acero, aluminio o madera para darle mayor rigidez. en el mercado se pueden encontrar gran variedad de ofertas de lanchas inflables de diferentes tamaños, modelos y precios.
¿Cómo montar un bar de copas?

¿cómo montar un bar de copas?

Como cualquier empresa que aborde un emprendedor, para montar un bar de copas es necesario conocer antes el sector, informarse perfectamente de los permisos requeridos y tener muy clara la estrategia y el plan de negocio. intentaremos en este artículo acercarnos a los requisitos para abrir un bar de copas y los pilares básicos del negocio.