Tres pasos profesionales para el uso de software Balanced Scorecard
El programa Cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard) es un sistema de planificación y gestión estratégica empresarial, ideado por David Norton y Robert Kaplan. El método se basa en la adopción de cuatro puntos de vista a tener en cuenta o perspectivas. Las cuatro perspectivas son: financiera, proceso interno, cliente, aprendizaje y crecimiento.
/wedata%2F0021094%2F2011-06%2FFull-Spectrum-Business-Progress.jpg)
Guía para el uso del programa
En el artículo que se muestra a continuación, se exponen los distintos puntos de enfoque basados en el programa de cuadro de mando integral.
Se exponen los puntos mas destacados de sus evaluaciones para facilitar la tarea de gestionar un programa designer e incluso de realizar un balance scorecard en excel o soporte similar.
Para poder ejecutar de manera correcta y conocer con exactitud lo que es el balance scorecard, se deben conocer los puntos que evalúa que a continuación se muestran.
El programa Cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard)
Los cuatro prismas que incluye una correcta valoración empresarial:
Visión Financiera
La visión financiera se basa en la importancia de la forma en la que la empresa se presenta a sus accionistas. El crecimiento que puede alcanzar la empresa es fundamental en este punto del método. Para ello se deben valorar los datos de productividad y rentabilidad de los productos o servicios que comercialice la empresa.
Visión de Proceso interno
La perspectiva del proceso interno se centra en señalar en que puntos la empresa debe destacar: la filosofía propia de cada negocio. Dentro de este punto cabe destacar:
- La innovación
- Proceso operativo: construcción de los productos o servicios y entrega.
Cliente
La perspectiva del cliente se basa en la forma de como presentarse a los clientes. En la búsqueda de un público objetivo y en la elaboración de planes que ayuden a la empresa a diferenciarse de sus competidores. Hay que tener en cuenta en este punto de vista lo siguiente:
- La imagen de la marca.
- La elección de un producto acertado.
- La satisfacción del cliente.
Visión de aprendizaje y crecimiento
La perspectiva del aprendizaje y el crecimiento se asienta sobre las necesidades y deberes de los empleados. Busca obtener el mejor modo de estimular al trabajador para que su rendimiento se adecue a los estándares de cada momento con el objetivo de atraer tanto a clientes como a potenciales inversores. Lo esencial a examinar en este punto son:
- Formación continua del personal, lo que incluye tutores específicos para cada puesto a desempeñar en la empresa.
- Infraestructura tecnológica : software propio, patentes, etc.
- Clima laboral: mantener la moral alta de los trabajadores otorgándoles poder de decisión. Así como mostrar coherencia entre los objetivos personales de cada empleado y los de la organización global de la empresa.