No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres productos recomendados para el crecimiento de cabello.

Remedios naturales (aceite de oliva y miel, romero, etc.), vitaminas (vitamina B, A, C, E), minerales (zinc y magnesio) y Minoxidil. Tres alternativas de productos para el crecimiento del cabello.

Remedios naturales

Albahaca Engrosa el cabello, detiene la caída y da volumen. Hervir algunas hojas, colar y aplicar el líquido con rociador sobre el cuero cabelludo y largos todas las noches. Aceite de oliva y miel Preparar una pasta con miel, 1 cucharadita de canela en polvo y aceite de oliva, aplicarla antes del baño y dejarla actuar durante 15 minutos. Aceite de almendras Realizar masajes con aceite de almendras sobre el cuero cabelludo 2 o 3 veces por día. Romero El romero para el cabello es muy beneficioso. Machacarlo, dejar reposar y luego friccionar el cuero cabelludo 2 veces por día. Cebolla La cebolla para el pelo es muy buena. Frotar el cuero cabelludo con una, de mañana y por la tarde hasta que quede roja. Posteriormente friccionar con miel.

Vitaminas y Minerales

Vitamina B Esta vitamina mantiene el cabello saludable y evita la caída. La leche, la yema de huevo y el hígado, son algunos alimentos que la aportan. La dosis diaria recomendada es de entre 150 y 300 mcg. Vitamina B3 Favorece la fortaleza del cabello. Entre los alimentos que la aportan están el germen de trigo, el pollo, las carnes, etc. Se aconseja una dosis diaria de 15 mg. Vitamina B5 Contribuye a que el cabello no se vuelva gris y también evita que se caíga. Las fuentes alimenticias son las carnes, la yema de huevo, etc. Se recomienda una dosis diaria de entre 4 y 7 mg. Vitamina B6 Favorece la producción de melanina (sustancia que da color al cabello) y previene la caída. Está contenida en levadura de cerveza, hígado, yema de huevo, etc. La dosis diaria aconsejada es de 1,6 mg. Vitaminas A, C y E Las tres son antioxidantes. La A favorece la salud del cuero cabelludo y se encuentra en la leche, pescado, huevos, etc. La dosis recomendada es de 5,000 UI diariamente. La C ayuda a que el cabello se mantenga fuerte. La contienen los cítricos, el kiwi, las hortalizas verdes, etc. La dosis aconsejada es de 60 mg diarios. La E favorece la circulación sanguínea y la aportan el germen de trigo, las semillas crudas, frijoles, etc. Se sugiere una dosis diaria de 400 UI. Minerales El magnesio y el zinc son minerales que previenen la caída del cabello y ayudan a su crecimiento.

Minoxidil

Es una droga, un vasodilatador que detiene la caída del cabello y ayuda al crecimiento del mismo cuando ya se ha perdido.

Artículos misma categoría Peinado

¿Cómo poner en casa las extensiones de clip o grapa? Tres consejos técnicos muy útiles

¿cómo poner en casa las extensiones de clip o grapa? tres consejos técnicos muy útiles

Las extensiones de clip o grapa son un complemento para el cabello de acabado bastante natural si se colocan correctamente. a diferencia de otro tipo de extensiones de pelo, las de clip o grapa se caracterizan por su fácil manejo y por la comodidad que brinda a la usuaria de auto colocación. a continuación se muestran una serie de consejos para colocarlas de manera correcta.
¿Cómo se hace un recogido de cabello? Tres consejos a la hora de efectuarlo

¿cómo se hace un recogido de cabello? tres consejos a la hora de efectuarlo

Una de las formas más simples de recoger el cabello es la cola de caballo. sólo necesitamos una goma. sin embargo, podemos hacer recogidos sencillos pero que no resulten aburridos y que si tengan gracia. es una opción elegante para fiestas o bodas, realza nuestro cuello y el escote de un vestido por lo que permite que los accesorios destaquen más.
Aparatología estética: usos en estética capilar

Aparatología estética: usos en estética capilar

La aparatología estética facilita la aplicación de tratamientos de forma notable. la estética capilar se beneficia particularmente a través de la radiofrecuencia y el láser. en este artículo explicamos cómo funcionan.
¿Cómo conseguir un alisado definitivo?

¿cómo conseguir un alisado definitivo?

El alisado permanente es totalmente aconsejable para personas con cabello encrespado, demasiado voluminoso, o rebelde. así como para aquellas personas que teniendo el cabello rizado se lo alisan a diario por estética o comodidad, lo que puede suponer una inversión demasiado grande de tiempo, pudiendo solucionarse mediante el alisado definitivo. a continuación se exponen dos de las técnicas a las que optar para poder disfrutar del mismo.