No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Trucos para conseguir de un banco las mejores condiciones en las hipotecas

Las variables que definen el importe de las cuotas de una hipoteca son tres: el importe, el interés aplicable y el período de tiempo de vigencia del contrato, pero además hay otras variables que pueden afectar al coste final, pudiendo variar al alza o a la baja. En este artículo se describen algunos trucos y recomendaciones para mejorar las cuotas.

Aspectos comunes a todas las hipotecas

A la hora de pedir una hipoteca, uno de los aspectos más importantes es el tipo de interés aplicable, que puede ser fijo o variable, en función de algún índice bancario, como el euríbor a 6 o 12 meses, más un diferencial. La mayoría de cajas de ahorro y bancos, ofrecen hipotecas a un interés que depende de variables como el euríbor o el míbor, y un diferencial a añadir a dicho valor, pero que puede reducirse o bonificarse en función de la vinculación del cliente con la entidad, junto a otros aspectos y condiciones que se pueden solicitar al banco, para conseguir así mejores condiciones en la hipoteca, ya sea de manera directa o indirecta mediante ventajas en otros productos asociados o necesarios para tener la hipoteca, como se detalla en el siguiente apartado.

Recomendaciones para mejorar la hipoteca

Se resumen a continuación varios consejos y condiciones que pueden solicitarse para mejorar los gastos asociados a una hipoteca con TAE (tasa anual equivalente) o interés variable, y establecer así una mejor comparativa entre los bancos: - Posibilidad de disfrutar de un período de carencia, en el que sólo se paga la parte correspondiente a los intereses, sin amortizarse capital, como por ejemplo, las Hipotecas Bonificadas de Ibercaja y Caja Madrid. - Disponer por contrato de un valor de techo en el tipo de interés, para asegurar que no podrá subir de ese valor durante el período del contrato, independientemente de la evolución del índice de referencia bancario, y la ausencia de suelo, para permitir que el interés pueda bajar sin límite, si los tipos del mercado van a la baja. - Ausencia de comisiones de estudio, apertura y cancelación parcial o total anticipada, como ocurre con la Hipoteca Naranja de Ing Direct. - Disfrutar de bonificaciones en el diferencial aplicable, al domiciliar la nómina, pensión o seguros sociales, recibos del hogar, contratar tarjetas de débito y crédito, seguros de accidente, hogar, vida, pagos, coche, etc. con la entidad emisora de la hipoteca, como ocurre con las hipotecas de Ibanesto, Ing Direct, Caja Madrid o Caja Navarra, entre otras. - Y por último, solicitar la ausencia de comisiones de mantenimiento y emisión de otros productos asociados a la hipoteca, como la cuenta corriente vinculada, por realización de transferencias, por emisión de las tarjetas, etc., como por ejemplo ocurre con Ibanesto o Activobank. En resumen, aunque no siempre se pueda conseguir una rebaja en el tipo de interés a pagar, como mínimo, sí solicitar a la entidad la ausencia o las menores comisiones y vinculaciones asociadas posibles.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cómo funcionan los sistemas automáticos de trading?

¿cómo funcionan los sistemas automáticos de trading?

Al uso de de programas informáticos específicos totalmente automatizados, sin que intervenga la opinión de ninguna persona, se le denomina trading automático. aquí se revelan las principales claves de su funcionamiento.
Hipotecas en España: ¿qué dificultades habituales tienen los consumidores españoles?

Hipotecas en españa: ¿qué dificultades habituales tienen los consumidores españoles?

A partir del año 2009 han ido aumentando las dificultades para conseguir hipotecas de los bancos y cajas ya que estas entidades son más restrictivas y miran las solicitudes con más atención. a continuación se explican algunos de estos impedimentos que podría plantear un banco a sus clientes al momento de otorgar un préstamo hipotecario.
¿Es obligatorio domiciliar tu nómina para una solicitud de tarjetas de crédito?

¿es obligatorio domiciliar tu nómina para una solicitud de tarjetas de crédito?

A la hora de solicitar una tarjeta de crédito, además de los datos personales, profesionales y económicos, para el estudio de viabilidad, algunas entidades requieren de la domiciliación de la nómina, o del ingreso de una cantidad periódica al mes.en este artículo se describen algunas de estas tarjetas, pero también otras, para las que no sea obligatorio ingresar el salario.