No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Visitas virtuales en arquitectura: uso y utilidad

Mediante los nuevos sistemas infórmaticos capaces de construir la llamada "realidad virtual", asistimos a todo un mundo de recreación en tres dimensiones en el que el espectador es capaz de vivir una "segunda vida". Siendo una de las últimas derivaciones en el campo de la informática la aplicación de esta técnica en la arquitectura ha supuesto un excepcional avance en cuanto a su propia representación.

Nuevo universo tecnológico

La arquitectura virtual, o en 3D, configura un nuevo universo de objetos y espacios proporcionando un gran realismo en su visualización, tanto en interiores como en exteriores. Un proyecto modelado en 3D con una aplicación de renderizado avanzada y realizado desde diferentes perspectivas o puntos de vista, transmite una sensación de casi absoluta realidad en la apreciación de planos, volúmenes, texturas y materiales en tiempo real. La panorámica 360º, como recurso mayormente utilizado, permite una visión panorámica del ámbito sobre el que se utiliza. Operando de forma interactiva y facilitando una mejor apreciación de los detalles. Así como ofreciendo la posibilidad de "moverse" dentro del escenario en que se actúa. En el mercado informático actual MEGA Software es una de las firmas de mayor cualificación en la producción de proyectos sobre arquitectura virtual, y en especialidades como infografía con retoque digital en alta definición, perspectivas 3D y animación 3D. Uno de los ejemplos a destacar sobre lo expuesto es el video realizado por la empresa dedicada a alojamientos vacacionales Oh-Barcelona, en el que se recrean los itinerarios turísticos de la ciudad catalana. Mostrando una ruta aérea por sus lugares más emblemáticos, a modo de visita interactiva, e incluyendo toda la información de interés para el viajero. En espacios interiores, es reseñable la recreación en tres dimensiones presentada para Internet y en CD-ROM sobre la Alhambra de Granada por la Fundación Telefónica y el Patronato del Conjunto Monumental Alhambra. En la que se expone una animación en 3D del "Patio de los Arrayanes" como seleccionada para su web principal. Sirviéndose de fotografías, animaciones interactivas y panorámicas de 360º , se obtiene no sólo un atrayente paseo virtual sino también una eficaz herramienta didáctica par profundizar en la historia del monumento.

Centro expositivo de arquitectura virtual

Entre las instituciones dedicadas a la creación de entornos virtuales y al progreso de la arquitectura en 3D, la empresa UAHRCON promueve el desarrollo de nuevas vías en el campo de la innovación tecnológica. Además de participar en tareas docentes en la Escuela de Arquitectura de Alcalá de Henares, ha patrocinado el CEAVM (Centro de experimentación de arquitectura virtual y móvil), laboratorio donde se trabaja en nuevas áreas de investigación. Es una empresa en la que coexisten distintas secciones que abarcan otras tantas especialidades; el negocio inmobiliario virtual, las arquitecturas inteligentes, el tele-transporte, modelizado 3D, scripts de movimiento, rendering, y otros departamentos tradicionales como marketing, comunicación o imagen corporativa. Como otra de sus actividades se encuentra lo que es conocido como "SL" (Second Life), variante de la tecnología tridimensional que en su momento fue masivamente utilizada por empresas cuyo principal cometido era la industria del videojuego y otras afines. En el caso de UAHRCON, su uso ha sido exclusivamente relacionado con la arquitectura. Como por ejemplo la elaboración de proyectos destinados al visionado de pisos piloto virtuales. Evitando así la necesidad de desplazarse para verlos.

Artículos misma categoría Arquitectura

William Morris: Biografía

William morris: biografía

William morris nace en inglaterra el 24 de marzo de 1834 y muere el 3 de octubre de 1896. morris fue todo un humanista: artesano, impresor, poeta, escritor, activista político, pintor, diseñador y fundador del movimiento arts and crafts.
Características arquitectónicas del Parador de Arcos de la Frontera

Características arquitectónicas del parador de arcos de la frontera

El parador de arcos de la frontera, está muy bien situado para realizar la ruta de los pueblos blancos y la del vino. arcos es un pueblo encantador y con rincones preciosos. un paraíso digno de ver cuando se viaja por tierras gaditanas. este parador está muy bien situado en la cima de arcos, tiene buen aspecto y todo es correcto en las zonas comunes. pero las habitaciones necesitan una reforma urgente, según los huéspedes que lo han visitado y han dejado sus opiniones en internet.
Software de carpinteria metálica: los mejores programas y dónde comprarlos

Software de carpinteria metálica: los mejores programas y dónde comprarlos

Las empresas que explotan el campo de la carpintería metálica trabajan con materiales como el aluminio o el pvc para la realización de puertas, ventanas, portales, escaleras y varios tipos de cerramientos metálicos. la gestión de este tipo de trabajo ha ido adaptándose a las nuevas tecnologías de modo que se hace necesaria la informatización de la producción mediante programas para talleres. al tratarse de programas específicos no siempre existe la posibilidad de encontrar software gratuito ya que las empresas de programación deben responder a necesidades individuales de cada empresa.
¿Qué son las cubiertas autoportantes?: Definición del experto

¿qué son las cubiertas autoportantes?: definición del experto

Las cubiertas autoportantes son una alternativa en el mundo de la construcción. está basado en el principio de que está cubierta debe funcionar también como elemento resistente. las cubiertas autoportantes cumplen una doble función ya que a la vez actúan como viga y también como cubierta.