Zapatos Manolo Blahnik: Precios y modelos
Los zapatos de Manolo Blahnik, mas conocidos por Manolos a secas, son un lujo, pero no al alcance de cualquiera. Su exquisita factura y sus elegantes diseños, hacen de cada par una obra de arte. Femeninos y sensuales, fabricados de forma artesanal, son toda una tentación. No obstante, existen gran cantidad de modelos y alguna variación en los precios.
/wedata%2F0030686%2F2011-07%2FManolo-Blahnik-shoe-31-W-54th-St---New-York--Sourc.jpg)
Los modelos
Dentro de los distintos modelos de zapatos que Manolo Blahnik diseña, se encuentra un amplio abanico; desde los diseños más clásicos de salón con su legendaria suela roja, hasta los más atrevidos, muchos de ellos han adquirido popularidad a través de algunas conocidas series de televisión, en la que las protagonistas disfrutaban de una amplia colección de zapatos de esta marca.
Botas, botines, zapatos salón y sandalias conforman el amplio universo Blahnik, donde la calidad y el cuidado diseño, son marca de la casa. También se están realizando dentro de la firma de zapatos, modelos joya en colaboración con una conocida firma de joyeros catalana, creando entre otros, el modelo Campari, un clásico de la firma creado en 1994 pero que, en esta ocasión incluirá en su fabricación piedras y otros metales preciosos y que lleva un colgante de oro con un diamante. Los primeros en disfrutar este modelo exclusivo, serán los clientes de las boutiques que el diseñador canario tiene en México y Nueva York.
Los precios
Comprar Manolos no es barato. Tan sólo algunos privilegiados pueden tener acceso a estos zapatos, ya que los precios son elevados para casi todos los bolsillos, incluso en periodo de rebajas.
Donde más baratos pueden encontrarse es en Nueva York, debido también al cambio de divisas, y aun así no bajan de 500 o 400 dólares mas las tasas, y eso si se compran de muestrario o en algún outlet, si se hace en la boutique que el diseñador tiene en la ciudad de los rascacielos y son de temporada, pueden superar ampliamente los 2000 dólares . En la tienda que el diseñador tiene en Madrid, se pueden encontrar precios muy similares a los neoyorkinos, pero no hay que olvidar que están realizados a mano y con los materiales mas exquisitos y las pieles mas lujosas.