No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Achille Castiglioni: Biografía

Achille Castiglioni fue un genio italiano del diseño industrial que se inspiró en las cosas cotidianas y utilizó para sus creaciones materiales ordinarios.

Su vida

Achille Castiglioni nació en Milán en 1918. Estudió arquitectura en el Politécnico di Milano y en 1944 se estableció con sus hermanos Livio y Piero Giacomo en un estudio de diseño. Con ellos investigó sobre Arquitectura, Diseño y Urbanismo, buscando nuevas formas, técnicas y materiales con el objetivo de alcanzar lo que él denominaba un "diseño integral". En 1956 funda la Associazione per il Disegno Industriale, la ADI, Asociación de Diseño Industrial. Castiglioni fue un clásico del diseño que expuso diseños en cada Trienal de Milán desde el año 47 y fue merecedor de siete premios Compás de Oro.

Sus ideas

Achille Castiglioni siempre estuvo detrás de un objetivo: utilizar el mínimo de materiales para crear el máximo efecto. Todo ello en una combinación de artes y ciencias aplicadas, estética, ergonomía y sentido práctico de la vida. Sus métodos se basaban en el objetivo de establecer las facetas múltiples, las cualidades de los objetos, los procesos, los servicios y sus sistemas en todo ciclo de vida. Se trataba de estudiar la función y la forma, ​​la conexión entre el producto y el usuario, entendiendo el producto como cualquier otro producto procedente de cualquier área de cualquier otra arquitectura, con la diferencia de ser un profesional del diseño a pequeña escala. Sus años de docencia de Diseño Industrial, primero en Torino y después en Milán, hicieron que la influencia de los Castiglioni, Achille y sus hermanos, calara en centenares de estudiantes.

Hermanos Castiglioni

La asociación profesional "hermanos Castiglioni", compuesta por Achille, Livio y Piero Giacomo, se convirtió en una de las asociaciones de moderno diseño más elegantes e innovadoras. La asociación trabajaba para reestructurar toda su concepción estética en torno a cuatro conceptos: objeto, función, forma y proceso, reutilizando los objetos cotidianos y dándoles una nueva funcionalidad: la exhibición. Es el caso de los diseños de sus lámparas o "Forma e Colori nella Casa d'Oggi", en español: Formas y colores en la Casa de hoy. Entre sus creaciones están en 1962 la Taccia lámpara, y "Arco", una lámpara de pie con un brazo largo y curvo con pie de mármol; la Snoopy lámpara, de 1967, de mesa, adopta el nombre del dibujo animado de inspiración, base de mármol, peana metálica y pantalla de idrio en forma de huevo. El equipo de música "RR126", de 1965, estaba destinado a ser un "animal musical". La marca y los controles en forma de cara; los altavoces, las orejas; con ruedas para que fuese móvil y altavoces plegables para cuando no se utilizan.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Carmen Laffón: Biografía

Carmen laffón: biografía

Carmen laffón es una pintora nace en sevilla en 1934, en el seno de una familia progresista, culta y acomodada que deciden no llevarla al colegio, por lo que estudiaría en su casa con profesores particulares. su arte se enmarca dentro de la pintura y escultura figurativa. es académica de la real academia de bellas artes de san fernando y es premio nacional de artes plásticas
Utilidades para las cajas de cartón corrugado

Utilidades para las cajas de cartón corrugado

Las cajas de cartón corrugado pueden resultarte más útiles de lo que piensas. ten en cuenta algunas de estas ideas para decorar con éstas cajas.
Historia del diario La Voz de Galicia

Historia del diario la voz de galicia

La voz de galicia es el principal periódico de la región gallega. fundado en la coruña por juan fernández latorre en 1882, ya en tiempos de la segunda república realizaba una tirada de 20.000 ejemplares. en los años sesenta, el nieto del fundador, santiago rey fernández-latorre, consolidó la publicación y emprendió una serie de mejoras técnicas que lo llevaron a una tirada de 100.000 ejemplares.
Periódico La Jornada de México: ¿Qué servicios ofrece la edición online?

Periódico la jornada de méxico: ¿qué servicios ofrece la edición online?

La jornada es uno de los diarios mexicanos de tirada nacional más relevantes. creado en 1984, su orientación editorial está claramente vinculada a la ideología de izquierda. la directora es carmen lira, su fundador fue carlos payan. su sede está en la capital, méxico df. la tirada media supera los 105.000 ejemplares, se sitúa entre los cinco periódicos más leídos de la república.