No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Alcalá de Guadaíra: historia y patrimonio

En este artículo os adentraréis en la historia y patrimonio de Alcalá de Guadaira, permitiéndoos así, adentraros en un enriquecedor conocimiento geográfico de España. Conoceréis de esta forma, la historia más importante de esta zona perteneciente a la comunidad autónoma de Andalucía, concretamente de la provincia Sevillana, siendo conocedores del maravilloso patrimonio que en este lugar se halla.

Historia

Alcalá de Guadaira, también denominada Alcalá de los Panaderos, es un municipio perteneciente a la provincia de Sevilla, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Tiene un total de 71.740 habitantes a día 12 de julio de 2011 según datos facilitados por el INE (instituto nacional de estadística). Se halla a una altura de 46 metros y a tan sólo 16 kilómetros de la capital de provincia. Según restos arqueológicos hallados en la zona, los primeros asentamientos con estabilidad, datan del calcolítico o edad de cobre. Su historia también se remonta a la época Romana. Tuvo lugar en la zona en el siglo II antes de Cristo y por la proximidad que contenía con Hispalis, todo el entorno fue muy favorecido con la influencia Romana; aprovechando el latín, el derecho romano y la moneda. Por ultimo cabe reseñar que la época visigoda dejó clara seña de su estancia en la zona, con inscripciones en muchas lápidas que así lo demuestran, las cuales pueden observarse en el museo de Alcalá de Guadaira. En el ayto de Alcalá, probablemente puedan guiaros a las zonas más interesantes a nivel de historia de la zona, así como también podréis extraer desde Internet un buen mapa de Alcalá.

Patrimonio

Alcalá de Guadaira cuenta con un patrimonio histórico natural que resulta de gran interés general, de incalculable valor, donde destaca su castillo que es de origen almohade, al cual posteriormente se le realizaron construcciones y ampliaciones de origen cristiano. También cuenta con un amplio espacio natural repartido a lo largo de las riberas del río Guadaira, algo apasionante digno de admiración. Tampoco hay que olvidar los molinos fortificados que posee la zona, lugar en el cual cabe reseñar el más que famoso parque Oromana, con su hermoso pinar. Por último, entre el patrimonio más valioso que enriquece el lugar considerablemente, se encuentra una muy importante zona arqueológica, perteneciente a Gandul (lugar que a su vez, pertenece a Alcalá de Guadaira) y en cuyo lugar pueden encontrarse varios dólmenes. Traducido del Betrón significa "gran mesa de piedra" y cuya construcción es megalítica.

Artículos misma categoría Patrimonio

Historia de la bandera noruega y sus colores

Historia de la bandera noruega y sus colores

Noruega es uno de los países que integran europa septentrional (europa del norte) y que, junto a suecia, dinamarca y finlandia, forma la península escandinava. cuenta con una extensa costa sobre el atlántico norte, de bellos valles glaciares. los colores de la bandera noruega simbolizan estas uniones geográficas y culturales, así como también expresa el espíritu de la revolución francesa.
Tres razones para visitar la Alhambra de Granada

Tres razones para visitar la alhambra de granada

La ciudad de granada, es la ciudad capital de la provincia que lleva el mismo nombre de la ciudad, ubicada en la comunidad autónoma de andalucía. geográficamente se ubica como un importante núcleo turístico debido a los majestuosos monumentos que en ella se encuentran. la alhambra, ubicada en granada, fue declarada monumento histórico de la humanidad en 1984.
Historia de la bandera de Turquía y su media luna

Historia de la bandera de turquía y su media luna

En las banderas de prácticamente todos los países islámicos se puede encontrar una media luna, símbolo típico de la religión. curiosamente, turquía no tiene religión oficial, aunque la mayoría de su población es musulmana, entonces ¿por qué tiene una media luna su bandera?
¿Qué hay que ver en Piura en Perú?

¿qué hay que ver en piura en perú?

Piura es uno de los lugares más atractivos del perú. la variedad de su oferta turística concentra visitantes de todo el mundo que llegan en busca de sus playas. su historia y la riqueza cultural de su pueblo.