No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Alma Aguilar: Biografía

Alma Aguilar nace en Madrid en 1976, en el seno de una familia muy relacionada con el mundo del arte, su padre músico de Jazz y su madre, pintora y poetisa; en ella nace una inquietud artística que la llevaría al campo del diseño.

Primeros Pasos

Con veinte años entra en talleres de diseñadores tan famosos como Devota & Lomba, ya habiendo terminado su Ingeniería Técnica Industrial. Su primera colección será para niños. Con 23 años crea su propia firma, Alma Aguilar y en 1999 abre su primera tienda. Su séptima colección la presenta en 2001 en Cibeles.

Su Carrera

En 1999 presenta su primera colección de prêt-à-porter Primavera-Verano, crea su tienda con un espacio muy especialque albergará tanto el showroom como el estudio y abre también su atelier de novias de costura. Kate Winslet, para presentar la gala de los Óscar, eligió uno de sus diseños, lo que aumentó su prestigio. Es su primera incursión en el universo de Hollywood. En 2000 Salma Hayek elije un diseño suyo también para Holiwood con el que presentará la gala. En 2001 la diseñadora presenta su séptima colección en la pasarela Cibeles, siendo a partir de ese momento la más joven de la feria de la moda madrileña. Tiene grandes proyectos y proyección internacional llevando sus colecciones a Tokio, Pekín, Nueva York, etc. En 2004 entra a formar parte del selecto grupo de diseñadores de la New York Fashion Week y el mismo años será miembro de la Asociación de Creadores de Moda de España.

Trayectoria Sobresaliente

Sus diseños se publican en la Young Fashion Designers de la Editorial Taschen, que cuenta con los 50 diseñadores más destacados a nivel mundial. En su corta trayectoria ha presentado unas 20 colecciones, dentro y fuera de España, una trayectoria coherente e identificativa la elevan en su carrera. Quiere el público “solo para mí” –según se pronunció en Cibeles-, para empobrecer la riqueza y enriquecer la pobreza con su obra, por ejemplo con sus muy femeninos abrigos "neovagabundos" de paño, años 50; bordados a la espalda, incrustaciones de lentejuelas, naturalidad, sus modelos llevan el pelo suelto con aire hippie y se percibe a sí misma en sus colecciones en pasarela. Diseños femeninos y elegantes, vestidos "sexys y dulces"; volantes fruncidos en falda y talle, trabaja en mousseline doble de seda, chiffon de seda, crepe satín de seda con suaves tonalidades destacando el azul lago, humo y ceniza; bajo algunos vestido introduce leggins que aportan aire de bailarina a la modelo. También presenta pantalones de cuadros anchos; y vaqueros con talle alto; gorros callejeros, bufandas, guantes de punto, son complementos que completan sus creaciones.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Diferentes métodos para anunciarse en los clasificados del diario Clarín

Diferentes métodos para anunciarse en los clasificados del diario clarín

Clarín es un diario argentino que se publica en la ciudad de buenos aires. fue fundado el martes 28 de agosto de 1945 por roberto noble y que continua editándose hoy en día. para anunciarse en él, deberá escoger entre las diferentes secciones que tiene el diario y publicar en ella el anuncio deseado.
¿Cuánto cuesta matricularse en una escuela de arte española?

¿cuánto cuesta matricularse en una escuela de arte española?

Es posible encontrar tanta variedad de precios como escuelas de arte existentes en españa. el precio, principalmente, vendrá determinado por la calidad de las instalaciones y del profesorado de dicha escuela, de su localización y de su prestigio. a continuación, se analizarán dos escuelas según su precio y otros datos de interés. es importante añadir que estos datos han sido constatados a fecha 28 de agosto de 2011 y que podrían estar sujetos a cambios en el futuro.
Bartolomé Esteban Murillo: Biografía

Bartolomé esteban murillo: biografía

Bartolomé esteban murillo, famoso pintor español, nace en sevilla en diciembre de 1617. fue bautizado en la iglesia de la magdalena el 1 de enero de 1618, según el certificado de bautismo sus padres fueron gaspar esteban, barbero cirujano, y maría pérez.
Guía de compras: Papel para plotter

Guía de compras: papel para plotter

El plotter es el encargado de imprimir en forma lineal, es utilizado en las áreas de ciencias, ingeneria, diseño, etc. el plotter se puede clasificar en láser, pluma, electrostáticos y de inyección. aunque existen diferentes modelos de plotters todos trabajan con papel de los tamaños a0. a1, a2, a3, a4 y din, los papeles para plotters se pueden conseguir en los lugares donde vendan suministros para impresión.