No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Apalancamiento financiero: ¿Qué es?

En el siguiente texto se va a explicar qué es y en qué consiste el apalancamiento financiero, además de explicar que ventajas e inconveniente trae a la economía. El apalancamiento financiero es una operación que usa el endeudamiento para financiar una operación. En vez de llevar a cabo una operación con capital propio se hace con un crédito.

Aumento de rentabilidad

La ventaja principal es que se puede llegar a multiplicar la rentabilidad y el inconveniente más representativo es que dicha operación no salga del todo bien y la persona llegue ser insolvente. Un ejemplo que puede explicar esto claramente es la bolsa. Una persona invierte 2 millones de euros en acciones y después de un año las vende y obtiene 3 millones de euros. En esta operación ha sacado una rentabilidad nada más y nada menos que el 50%. Por el contrario si se realiza una operación en la que hay un cierto apalancamiento financiero se puede llegar a perder dinero. Por ejemplo, una persona invierte 200.000 euros y el banco le presta 800.000 euros a un interés del 10%. Pasado un año estas acciones cuestan 1,5 millones de euros y la vende En esta operación esta persona tiene que pagar al banco los 800.000 euros que le había prestado además de un interés del 10% que en cifras se cuantifican como 80.000 euros. Esto quiere decir que la ganancia de la operación ha sido de 420.000 euros, ya que de los 1,5 millones de euros tiene que pagar 880.000 euros, más los 200.000 euros iniciales. Así se ha ganado menos dinero, pero la inversión inicial era mucho más pequeña, ya que tan solo eran 200.000 euros (no 2 millones de euros) y la rentabilidad ha sido del 210%. Se ha multiplicado.

Pérdida económica

También es cierto que se pueden producir riesgos. Por ejemplo, si una persona compra acciones por 2 millones de euros y que pasado un año, su valor descienda y valga 1 millón de euros. En caso de que no haya apalancamiento financiero, habrá tenido una pérdida de 1 millón de euros. Pero en el caso de que sí que haya apalancamiento se habrá perdido 1 millón de euros, más lo que la persona haya pedido al banco más, los intereses generados por ese préstamo.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Cómo invertir en acciones?

¿cómo invertir en acciones?

Invertir en acciones de una empresa esta al alcance de todos, es muy sencillo, tan solo hace falta tener un ordenador y una cuenta broker online. actualmente la mayoría de las entidades financieras las ofrecen y cuentan con plataformas para que podamos operar en bolsa online. donde podremos ver recomendaciones, distintos gráficos, mercados y precios de los distintos valores. tenemos que tener en cuenta que en muchos casos el precio de cotización tiene un retardo de 10-15 minutos.
¿A cuánto está el cambio del dólar canadiense?

¿a cuánto está el cambio del dólar canadiense?

A continuación presentamos un resumen para aquellos inversores que estén interesados en invertir en el mercado de divisas, también conocido como forex, y concretamente en la divisa del dólar canadiense, o eur/cad.
Inversiones online: recomendaciones

Inversiones online: recomendaciones

Internet ha facilitado el conocimiento de muchas oportunidades que sin él eran impensables y esto permite realizar negocios, trabajar en bolsa y otras muchas cosas, pero cuidado, nunca ha sido fácil ganar dinero.