No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Auguste Renoir: Biografía

Auguste Renoir fue un pintor francés, autor de algunas de las pinturas más famosas del impresionismo como El almuerzo de los remeros o Bal au Moulin de la Gallete.

Primeros pasos

Auguste Renoir nació en una familia modesta en Limoges (Francia) en 1841, aunque cuatro años después se mudaron a París. A los 13 años empezó a trabajar en un taller de pintura de porcelanas y después se dedicó a pintar abanicos y estores. En 1862 entra en la escuela superior de Bellas Artes de París y trabaja en el taller de Gleyre, en donde conoció a otros pintores como Monet o Sisley.

Su carrera

Tras abandonar el estudio de Gleyre, Renoir recibe la influencia de Daubigny y Díaz de la Peña, a los que conoce en el bosque de Fontainebleau, en donde pintaban, pero desde 1866 el pintor que más influye en sus obras es Courbet, como se puede apreciar en Diana cazadora. Consigue su primer éxito un año después con su obra Lise. En 1870 se une al ejército y pinta los retratos de su capitán y su esposa. Al volver a París su arte empieza a ser valorado y se dedica a pintar paisajes, alternándolos con cuadros de personajes. En 1784 expone varias obras en una exposición impresionista, como El palco y en 1876 pinta algunas de sus grandes obras maestras como Bal au Moulin de la Galette o Muchacha leyendo. A partir de este momento pinta varios retratos sin abandonar las escenas al aire libre, como el famoso Almuerzo de los remeros (1880), y participa en numerosas exposiciones, pero a partir de su colaboración en el Salon oficial de 1880 empieza a abandonar la técnica impresionista y estrena su estilo “linear”, como se puede apreciar en la obra Los paraguas (1885). En los últimos años tuvo una estrecha relación con Cézanne y viaja por Argelia, Italia y España, en donde conoce las pinturas de Velázquez, que le inspiran para pintar sus figuras femeninas como Jovencitas al piano. En 1899 empieza a sufrir un reumatismo que le obliga a establecer su residencia en Cagnes, en donde vivió sus últimos veinte años. Su enfermedad empeoró hasta el punto de que le ataban el pincel a la mano para que pudiera seguir pintando. En estos años pinta naturalezas muertas y desnudos femeninos. Murió en Cagnes en 1919.

Trayectyoria sobresaliente

La obra de Renoir se caracterizan por su carácter hedonista, su amor por la vida y la gente y su culto a la belleza de la mujer. Al igual que Monet, trabajó la disolución de la forma empleando la luz, usando colores brillantes y luminosos, tan característico del impresionismo.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Gianni Versace: Biografía

Gianni versace: biografía

El diseñador italiano gianni versace vivió de forma trepidante, y murió de forma violenta. una vida de película que te presentamos en este artículo.
Periódico La Jornada de México: ¿Qué servicios ofrece la edición online?

Periódico la jornada de méxico: ¿qué servicios ofrece la edición online?

La jornada es uno de los diarios mexicanos de tirada nacional más relevantes. creado en 1984, su orientación editorial está claramente vinculada a la ideología de izquierda. la directora es carmen lira, su fundador fue carlos payan. su sede está en la capital, méxico df. la tirada media supera los 105.000 ejemplares, se sitúa entre los cinco periódicos más leídos de la república.
El periódico El Mundo: historia y línea editorial

El periódico el mundo: historia y línea editorial

El diario el mundo es uno de los más reconocidos de entre las diferentes opciones que existen hoy en día en españa. su historia, como la de muchos diarios nacidos en la post dictadura, está plagada de anécdotas.