No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ayudas para la rehabilitación de edificios: los organismos más recomedables

Las ayudas para rehabilitación de edificios incluyen subvenciones oficiales o préstamos otorgados en conjunto entre el ICO y las entidades bancarias. Aquí se ofrece una guía para obtener ayuda para refacciones edilicias de forma rápida y eficaz.

Refacciones de edificios

Ya sea que se busque reparar las fachadas, mejorar la estructura integral, hacer más funcional o realizar un mantenimiento total del edificio, existen ayudas y subvenciones, ofrecidas por empresas especializadas en conjunto con el Instituto de Crédito Oficial. Esta es una estrategia que apunta a otorgar ayudas para reformas de fachadas y construcción y mantenimiento de nuevas viviendas o edificios que vienen teniendo un desgaste que puede llegar a ser peligroso para los habitantes. Lo que se busca es proponer una subvención que se haga cargo de los gastos que lleva la construcción y mantenimiento edilicio para obras culturales, comerciales, empresariales, tecnológicas o productivas.

¿Qué se necesita?

Los préstamos y ayudas para rehabilitación de edificios se dividen en Créditos Directos, los cuales afrontan hasta un 20 por ciento del costo de la obra, o créditos entre el ICO y otras entidades, donde se puede solicitar hasta un 100 por ciento de financiación, con 20 años para pagarlo. Requisitos Existe una serie de requisitos que el usuario debe tener en cuenta a la hora de solicitar una ayuda para rehabilitación de viviendas o edificios. El edificio en cuestión no debe ser parte de otros planes de rehabilitación, debe tener una antigüedad mayor a los 15 años, salvo que la obra se dedique a reducir el consumo de energía de la construcción, además de obtener una licencia urbanística para realizar obras. Por otro lado, se debe demostrar una coherencia entre la etapa arquitectónica del edificio y el proyecto de obra a realizarse, no se debe iniciar la obra, salvo excepciones, antes de la obtención de la Calificación Provisional y se debe solicitar un presupuesto mínimo de 6.000 euros. Tipos de ayudas Funcional: redes de gas, agua, electricidad, disminución del consumo energético, aislamiento térmico y acústico, resolución de estanques de agua, inundaciones y goteras, seguridad frente a accidentes y siniestros. Estructural: seguridad constructiva: estabilidad, firmeza, fuerza de las columnas, construcciones antisísmicas, solidez. Supresión de barreras y accesibilidad: mejoras de las instalaciones para permitir el acceso a discapacitados o mayores de 65 años: ascensores, rampas, elementos mecánicos de acceso, baños para discapacitados. Reducción del consumo energético: traspaso a energías limpias, renovación de instalaciones, aislamiento, mejoras de las instalaciones de agua y redirección de efluvientes, aguas negras y grises. Más información Para que el usuario pueda obtener más información puede acceder a ICOdirecto.es o a la Oficina de Rehabilitación de Edificios en la página oficial de Madrid.org.

Artículos misma categoría Inmobiliaria

¿Qué es una propiedad horizontal?

¿qué es una propiedad horizontal?

Aunque la mayoría de las personas viven en inmuebles sometidos al régimen de la propiedad horizontal, muchas no tienen claro cuáles son sus características particulares que las diferencian de otras formas de copropiedad. a continuación se trata de responder a la pregunta ¿qué es una propiedad horizontal?
Las mejores zonas para alquilar pisos en Albacete

Las mejores zonas para alquilar pisos en albacete

Al principio se comenta la situación general del sector inmobiliario del alquiler de pisos en albacete, la extensa oferta y la correcta demanda. luego se indican las mejores zonas de la ciudad, que son la pajarita, feria y parque sur. al final se hace una breve selección de pisos en alquiler en el municipio, indicando en cada caso sus principales características y su precio. se termina con una conclusión al tema.
Pisos en Masnou: consejos para encontrar el piso de tus sueños

Pisos en masnou: consejos para encontrar el piso de tus sueños

Masnou es una de las ciudades que ofrece una mayor diversidad de tipos de pisos y unas viviendas muy bonitas y de nueva construcción, por lo que se pueden encontrar las mayores características y prestaciones de las casas más ideales para las personas que lo desean. por ello a continuación se muestran los dos mejores consejos para encontrar una vivienda ideal, como puede ser la inmobiliaria o la red de internet.