No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Bobtail o Viejo Pastor Inglés: historia de la raza

El Bobtail, también conocido como Viejo Pastor Inglés, es una raza de perro creada especialmente para guardar el ganado. Además, es una raza idónea para adiestrar y muy fuerte, es ideal para convivir con niños debido a su carácter tolerante. Pero lo más interesante es la historia de esta raza, que explica desde sus orígenes hasta su carácter.

Orígenes

En el siglo XVIII, los pastores ingleses buscaban una raza de perro capaz de pastorear y velar por ganado. Por ello, la crianza que se realizó para obtener al bobtail se basó en las características que se deseaban conseguir, en lugar de conseguir un linaje puro. Aunque no hay datos confirmados, se señala como a posibles razas originarias del bobtail al bergamasco, así como al pastor de Brie, a los collies barbudos y al ovtcharka ruso. De ahí los criadores obtuvieron al bobtail, un perro fuerte, ágil y preparado para las duras tareas rurales. En cuanto al origen de su nombre (Bobtail, del inglés: cola cortada o sin cola), se debe a que en los primeros cinco días de vida, la cola del cachorro era cortada por la primera vértebra, ya que en Inglaterra se cobraban impuestos por los animales con cola, y el objetivo de los pastores era que los cobradores de impuestos reconocieran al perro como un trabajador más. Además, esto también le servía para camuflarse entre el rebaño de ovejas, ideal para tomar desprevenido a los posibles lobos que pudieran acechar al rebaño.

Apariciones destacables

Además de todas las características que presenta esta raza de perro, sus primeras apariciones constatadas históricamente son anteriores a 1800, por lo que es erróneo señalar los orígenes de los bobtail en el siglo XIX. Se sabe que el primer retrato en el que aparece un bobtail es el retrato del entonces duque de Buccleuch Henry Scott, fechado en 1771. En cuanto a su primera aparición en una exposición, fue en 1873 en el certamen canino de Birmingham. A pesar de haber registrado tres participantes de esta raza, ninguno consiguió ganar. Además, en 1888 se fundó el club del Old English Sheepdog (del inglés: viejo pastor inglés) en Inglaterra. Aunque en un principio estaba pensado para la vida en el campo, este perro puede vivir tanto en espacios abiertos como más cerrados, como un piso. Es importante no descuidar hacer algo de ejercicio con este perro, así como vivir en lugares calurosos, esto último debido a su espeso pelaje. Pero lo más importante es saber corresponder a la compañía que es capaz de brindarle a sus dueños.

Artículos misma categoría Animales domesticos

Los cuidados de un cachorro de Golden Retriever

Los cuidados de un cachorro de golden retriever

El cachorro de golden retriever es sin duda la raza de perros más vendidos en gran parte del mundo. no solo porque son unos compañeros excelentes cuando son adultos sino por que representan también a unade las razas más cariñosas, trabajadoras, y obedientes. sus cuidados no son diferentes a la de cualquier otra raza.
Consejos para criar gusanos de seda

Consejos para criar gusanos de seda

Los gusanos de seda son pequeños animales que llevan mucho tiempo conviviendo con el ser humano. de echo la economía de algunos hogares depende de su producción. tiene un ciclo evolutivo muy claro. dura 60 días que incluye desde el nacimiento hasta la muerte, pasando por la apertura del capullo y la metamorfosis. a continuación se exponen algunos detalles de su cria.
Pastor Belga Groenendael: historia y características de la raza

Pastor belga groenendael: historia y características de la raza

Los pastores belgas son un grupo de cuatro variedades distintas con un origen similar, aunque con diferencias mínimas. en este artículo se hablará sobre el pastor belga groenendael, que según el american kennel club es el único que debería reconocerse como pastor belga. esta raza destaca por tener un gran olfato y ser muy inteligente.