No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Bobtail o Viejo Pastor Inglés: historia de la raza

El Bobtail, también conocido como Viejo Pastor Inglés, es una raza de perro creada especialmente para guardar el ganado. Además, es una raza idónea para adiestrar y muy fuerte, es ideal para convivir con niños debido a su carácter tolerante. Pero lo más interesante es la historia de esta raza, que explica desde sus orígenes hasta su carácter.

Orígenes

En el siglo XVIII, los pastores ingleses buscaban una raza de perro capaz de pastorear y velar por ganado. Por ello, la crianza que se realizó para obtener al bobtail se basó en las características que se deseaban conseguir, en lugar de conseguir un linaje puro. Aunque no hay datos confirmados, se señala como a posibles razas originarias del bobtail al bergamasco, así como al pastor de Brie, a los collies barbudos y al ovtcharka ruso. De ahí los criadores obtuvieron al bobtail, un perro fuerte, ágil y preparado para las duras tareas rurales. En cuanto al origen de su nombre (Bobtail, del inglés: cola cortada o sin cola), se debe a que en los primeros cinco días de vida, la cola del cachorro era cortada por la primera vértebra, ya que en Inglaterra se cobraban impuestos por los animales con cola, y el objetivo de los pastores era que los cobradores de impuestos reconocieran al perro como un trabajador más. Además, esto también le servía para camuflarse entre el rebaño de ovejas, ideal para tomar desprevenido a los posibles lobos que pudieran acechar al rebaño.

Apariciones destacables

Además de todas las características que presenta esta raza de perro, sus primeras apariciones constatadas históricamente son anteriores a 1800, por lo que es erróneo señalar los orígenes de los bobtail en el siglo XIX. Se sabe que el primer retrato en el que aparece un bobtail es el retrato del entonces duque de Buccleuch Henry Scott, fechado en 1771. En cuanto a su primera aparición en una exposición, fue en 1873 en el certamen canino de Birmingham. A pesar de haber registrado tres participantes de esta raza, ninguno consiguió ganar. Además, en 1888 se fundó el club del Old English Sheepdog (del inglés: viejo pastor inglés) en Inglaterra. Aunque en un principio estaba pensado para la vida en el campo, este perro puede vivir tanto en espacios abiertos como más cerrados, como un piso. Es importante no descuidar hacer algo de ejercicio con este perro, así como vivir en lugares calurosos, esto último debido a su espeso pelaje. Pero lo más importante es saber corresponder a la compañía que es capaz de brindarle a sus dueños.

Artículos misma categoría Animales domesticos

Perros regalados: guía de webs interesantes para adoptar mascotas

Perros regalados: guía de webs interesantes para adoptar mascotas

En españa durante el 2010 se recogió un animal abandonado cada 3,5 minutos (estudio de la fundación affinity) además nacen camadas que los dueños no pueden mantener. muchos de estos animales -sobre todo perros- entran en listas de protectoras para dar en adopción.
Caballo español: tres características que los diferencian del resto

Caballo español: tres características que los diferencian del resto

El caballo de pura raza española es muy conocida también por el nombre de andaluza, puesto que es una raza muy de esa región y que además se encuentra muy caracterizado en diferencia de todos los demás debido a los aspectos citados a continuación.
Juguetes para perros: cinco buenas recomendaciones

Juguetes para perros: cinco buenas recomendaciones

Los juguetes para perros domésticos, no solo cumplen la función divertida de entretenimiento, si no que además, pueden ser muy buenos aliados para entrenar a la mascota y ayudarle a quemar la energía que necesitan a diario. en el artículo que se muestra a continuación, se muestran cinco recomendaciones para optimizar el uso de estas herramientas de diversión.