No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cesc Gay: Biografía

La filmografía del cineasta barcelonés Cesc Gay le confirma como una de las miradas más personales del cine español. En el siguienet artículo conoceremos algo más acerca de su vida y su destacada trayectoria profesional.

Sus primeros pasos

Ces Gay nace en Barcelona en 1967. Desde muy pequeño siente la llamada del cine. Cinéfilo empedernido, tiene muy claro que desea dedicarse al mundo del cine de manera profesional. En 1987 ingresa en EMAV (Escuela Municipal de Audiovisuales de Barcelona), donde prosigue su formación hasta 1990. Ansioso por seguir aprendiendo, decide marcharse a Nueva York para ampliar su formación. En la ciudad de los rascacielos realiza cursos en el Writer's Circle y el Millennium Center. De regreso a Barcelona dirige su primer cortometraje en 8 mm titulado "Baile de máscaras". En 1998 debuta en el largometraje con "Hotel room", compartiendo la dirección con Daniel Gimelberg.

Su carrera

Pese a presentar una carrera todavía breve, Gay es uno de los realizadores españoles más apreciados por la crítica especializada. Sus obras cuentan historias intimistas que hablan de deseos insatisfechos, frustraciones, de la vida cotidiana de hombres y mujeres entre la treintena y la cuarentena. Cesc Gay ha repetido a menudo con algunos actores que se pueden considerar fetiches en su producción cinematográfica, caso de Eduard Fernández con el que ha repetido en "En la ciudad" y "Ficción" o Vicenta N'dongo a quién ha dirigido en "En la ciudad" y "VOS". Otra de las características de su trabajo es la cercanía con el teatro, medio por el que siente una gran afinidad y del que beben a menudo sus obras.

Trayectoria sobresaliente

Cesc Gay ha dirigido cuatro largometrajes en solitario:
- "Krámpack" (2000), adaptación de la obra de teatro de Jordi Sánchez, en la que también firma el guión.
- "En la ciudad" (2003). Cesc Gay firmó con ella su mayor éxito de crítica y público. La película, en la que destacan las interpretaciones de Mónica López y Eduard Fernández, se hizo con la Concha de Plata del Festival de Cine de San Sebastián, además de varias nominaciones al goya y diversos premios.
- "Ficción" (2006)
- "VOS" (2009) que además representa su primer incursión en la la comedia. En cuanto a la televisión, en 1994 realizó el documental Krakers. En 2002 Gay fue el máximo responsable de la serie de humor "Jet lag" de TV3, protagonizada por la compañía de teatro T de Teatre.

Artículos misma categoría Cine

Marjane Satrapi: Biografía

Marjane satrapi: biografía

Marjane satrapi es una dibujante de cómics, ilustradora gráfica y escritora de libros infantiles de origen iraní. su obra más importante y conocida es “persépolis” que la ha llevado a obtener cierto reconocimiento internacional.
Relación de las tres mejores películas anime para adultos

Relación de las tres mejores películas anime para adultos

El género del anime para adultos está plagado de películas realmente cuidadas que han dejado huella entre los fans de todo el mundo. dentro de este tipo de películas hay un claro grupo de representantes que gozan de mayor fama, como la franquicia urotsukidoji, la blue girl, o akira, tres films de estilos diferenciados y gran éxito.
Las mejores salas de cine de Alicante

Las mejores salas de cine de alicante

Seis son los cines que hay hoy en alicante para ver películas tanto en 3d como en 2d. disfrutar de una película con las amistades, los familiares o las relaciones amorosas ocurre con frecuencia en las salas de cine. saber los precio los horario y la disponibilidad de películas así como el número de sala es importante a la hora de elegir en que lugar disfrutar de la película.
Luis Garcia Berlanga: Biografía

Luis garcia berlanga: biografía

En el siguiente artículo conoceremos más de luis garcía berlanga, uno de los grandes directores del cine español. películas tan importantes como "bienvenido, mrs marshall" o "el verdugo" llevan la firma de este genio de la sátira.