No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Chus Gutierrez: Biografía

La directora de cine Chus Gutiérrez se encuentra entre los valores más sólidos del cine español actual. Conozcámos mejor a esta granadina polifacética.

Sus primeros pasos

Nacida en Granada en 1962, María Jesús Gutiérrez se traslada con sui familia a Madrid a la edad de 8 años. Educada en un entorno liberal, Chus se marcha a Londres con diecisiete años para estudiar inglés. De vuelta a Madrid empieza a trabajar por casualidad en el mundo audiovisual y descubre su vocación por el cine. Inquieta y ansiosa de por aprender, pone rumbo a Nueva York con el fin de estudiar cine. En 1987 regresa a España y forma parte de un grupo musical que fusiona el pop y el flamenco llamado Las Chochonis.
Chus Gutiérrez empieza su carrera cinematográfica trabajando con el director Joaquín Jordá y dirige sus primeros cortometrajes. En 1991 regresa a Estados Unidos para dirigir su primer largometraje Sublet.

Su carrera

La visión humanista y abierta de Chus impregna toda su obra cinematográfica. Mujer comprometida con su tiempo y sensible a los conflictos de los más desfavorecidos, ha reflejado en sus películas el drama de la inmigración en Poniente (2001) y Retorno a Hansala(2008), los problemas de convivencia entre payos y gitanos en su tercer film Alma gitana (1995). En su filmografía también hay tiempo para la humor. En El calentito (2005), una de sus producciones de mayor éxito, Chus Gutiérrez retrata con humor el Madrid de la movida. Insomnio (1998), comedia protagonizada por Ernesto Alterio, ha sido otro de sus grandes éxitos. Además de su trayectoria como realizadora y guionista, ha intervenido como actriz en diversas películas, entre ellas la aclamada Te doy mis ojos de Icíar Bollaín.

Trayectoria sobresaliente

Varios de los siete largometrajes de Chis Gutiérrez han sido galardonados con diferentes premios. Su obra de debut Sublet, logró la Caracola de Oro de la Muestra cinematográfica del Atlántico (Cádiz). En 1999 el Instituto de la Mujer de Andalucía la condecoró con el Premio Meridiana. El Calentito obtuvo el Premio Platino a la Mejor película en el Festival de Cine Cómico de Montecarlo en 1996. Uno de sus trabajos más comprometidos, Retorno a Hansala, ganó el Premio especial del jurado en la Seminici de Valladolid y el Primer Premio y el Premio de la Crítica del Festival de cine de El Cairo.
Gutiérrez ha trabajado en el medio televisivo dirigiendo la serie Ellas son así (1999). Asimismo ha realizado diferentes documentales. Filmografía de Chus Gutiérrez - Sublet (1991)
- Sexo oral (1994)
- Alma gitana (1995)
- Insomnio (1998)
- Poniente (2001)
- El calentito (2005)
- Retorno a Hansala (2008)

Artículos misma categoría Cine

Bases de datos de cine en internet: ¿Cómo acceder y contenido habitual?

Bases de datos de cine en internet: ¿cómo acceder y contenido habitual?

Las bases de datos de cine suelen tener acceso libre a sus contenidos, aunque algunas disponen de contenidos o utilidades extra para los usuarios registrados. por lo tanto, sólo hay que encontrarlas o conocerlas de antes para poder acceder a ellas. aquí descubrirás algunos ejemplos de bases de datos de cine y qué contenido ofrecen.
¿Qué importancia tiene la producción en el cine?

¿qué importancia tiene la producción en el cine?

La producción en el cine se refiere a la financiación y coordinación operativa para la realización de un largo o cortometraje y por tanto está presente en todas las fases necesarias hasta la finalización del 'producto'.
The island of dr. Moreau: Crítica de la película

The island of dr. moreau: crítica de la película

Sinopsis, análisis y crítica sobre la película "la isla del doctor moreau" dirigida en el año 1996 por el director estadounidense john frankenheimer y basada en la novela homónima de h. g. wells.
Pilar Miro: Biografía

Pilar miro: biografía

Pilar miró es una de las realizadoras de cine y televisión más importantes de españa. sobresalió también como directora de rtve entre los años 1986 y 1989. destacamos aquí sus logros y sus principales obras.