No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Chus Gutierrez: Biografía

La directora de cine Chus Gutiérrez se encuentra entre los valores más sólidos del cine español actual. Conozcámos mejor a esta granadina polifacética.

Sus primeros pasos

Nacida en Granada en 1962, María Jesús Gutiérrez se traslada con sui familia a Madrid a la edad de 8 años. Educada en un entorno liberal, Chus se marcha a Londres con diecisiete años para estudiar inglés. De vuelta a Madrid empieza a trabajar por casualidad en el mundo audiovisual y descubre su vocación por el cine. Inquieta y ansiosa de por aprender, pone rumbo a Nueva York con el fin de estudiar cine. En 1987 regresa a España y forma parte de un grupo musical que fusiona el pop y el flamenco llamado Las Chochonis.
Chus Gutiérrez empieza su carrera cinematográfica trabajando con el director Joaquín Jordá y dirige sus primeros cortometrajes. En 1991 regresa a Estados Unidos para dirigir su primer largometraje Sublet.

Su carrera

La visión humanista y abierta de Chus impregna toda su obra cinematográfica. Mujer comprometida con su tiempo y sensible a los conflictos de los más desfavorecidos, ha reflejado en sus películas el drama de la inmigración en Poniente (2001) y Retorno a Hansala(2008), los problemas de convivencia entre payos y gitanos en su tercer film Alma gitana (1995). En su filmografía también hay tiempo para la humor. En El calentito (2005), una de sus producciones de mayor éxito, Chus Gutiérrez retrata con humor el Madrid de la movida. Insomnio (1998), comedia protagonizada por Ernesto Alterio, ha sido otro de sus grandes éxitos. Además de su trayectoria como realizadora y guionista, ha intervenido como actriz en diversas películas, entre ellas la aclamada Te doy mis ojos de Icíar Bollaín.

Trayectoria sobresaliente

Varios de los siete largometrajes de Chis Gutiérrez han sido galardonados con diferentes premios. Su obra de debut Sublet, logró la Caracola de Oro de la Muestra cinematográfica del Atlántico (Cádiz). En 1999 el Instituto de la Mujer de Andalucía la condecoró con el Premio Meridiana. El Calentito obtuvo el Premio Platino a la Mejor película en el Festival de Cine Cómico de Montecarlo en 1996. Uno de sus trabajos más comprometidos, Retorno a Hansala, ganó el Premio especial del jurado en la Seminici de Valladolid y el Primer Premio y el Premio de la Crítica del Festival de cine de El Cairo.
Gutiérrez ha trabajado en el medio televisivo dirigiendo la serie Ellas son así (1999). Asimismo ha realizado diferentes documentales. Filmografía de Chus Gutiérrez - Sublet (1991)
- Sexo oral (1994)
- Alma gitana (1995)
- Insomnio (1998)
- Poniente (2001)
- El calentito (2005)
- Retorno a Hansala (2008)

Artículos misma categoría Cine

Barbet Schroeder: Biografía

Barbet schroeder: biografía

Prominente director de cine francés cuya carrera cinematográfica inicia en los años 60 al lado de otros directores conocidos como jean-luc godard y jacques rivette. sus producciones han sido en su mayoría de carácter independiente y adscrito a la nueva ola francesa.
Los actores gay que han conquistado Hollywood

Los actores gay que han conquistado hollywood

Los rumores acerca de la sexualidad de los actores de hollywood es muy relativa, ya que pueden provocarse por cualquier despiste. pero en este artículo se nominan a aquellos actores de hollywood que son homosexuales de una forma reconocida y pública.
Las mejores salas de cine de Alicante

Las mejores salas de cine de alicante

Seis son los cines que hay hoy en alicante para ver películas tanto en 3d como en 2d. disfrutar de una película con las amistades, los familiares o las relaciones amorosas ocurre con frecuencia en las salas de cine. saber los precio los horario y la disponibilidad de películas así como el número de sala es importante a la hora de elegir en que lugar disfrutar de la película.
Hermanos Coen: Biografía

Hermanos coen: biografía

Los hermanos coen están compuestos por ethan jess coen y joel david coen, son dos cineastas estadounidenses que dirigen, producen, escriben y montan sus propias películas. exponentes del cine independiente, han obtenido cuatro premios oscars y han sido premiados en numerosos festivales.