No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Claves para calcular la cotización de autos usados

A la hora calcular lo que puede costar un automóvil usado, dispuesto para la venta o por simple curiosidad, hay que tener en cuenta una serie de factores que influyen en la cotización del vehículo. Sobre todo, es importante saber que en cuanto se adquiere un vehículo, este ya empieza a perder valor. A continuación se explica cómo calcular precios.

Elementos a tener en cuenta

Un automóvil usado empieza a perder valor en el momento mismo de ser adquirido, sobre todo cuando el mercado de la venta de autos usados crece cada día y es posible encontrar ofertas de autos a un precio muy asequible. Para tasar un auto usado y saber su cotización hay que tener en cuenta una serie de elementos: - Marca y modelo completo del vehículo. Por ejemplo: Renault Megane Scenic Alizé, 1.9 dti, automático. - Kilómetros recorridos. - Tipo de motor (nº de cilindros, cilindrada del motor y potencia en caballos). - Tipo de carrocería y extras del vehículo. - Año de la primera matriculación, fecha de la última ITV y manual de mantenimiento al día. Teniendo claros estos aspectos, se deberá de proceder a consultar con expertos en esta materia, que valorarán el valor en el mercado automovilístico del coche usado.

Dónde consultar

Una de las maneras para saber la cotización de un auto usado, es dirigirse a un establecimiento de compra-venta de automóviles usados. Ahí se facilitará una información exacta y con un trato cercano, personal e individualizado. Para una consulta rápida, la mejor manera de realizarla es a través de Internet. En este sentido, existe una gran variedad de páginas web que ofrecen un servicio de tasación del coche, sin coste alguno, con ningún compromiso y total garantía. Micoche.net es uno de estos portales, en su sección "Tasar tu coche" permite una tasación completa del vehículo. Para ello, sólo hay que rellenar un formulario con las características del vehículo, dejar un correo electrónico o teléfono de contacto, y su grupo de profesionales se pondrá en contacto con el interesado, para ofrecer su valoración. Autoenred.com permite valorar vehículos de los últimos 12 años, que se encuentren en su catálogo. Para ello, hay que completar la marca, modelo, tipo de combustible y año del vehículo. Una vez completado, se ofrece una valoración automática de la cotización del mismo. Otra posible fuente de consulta es Motorgiga.com, con un sistema de tasación muy similar a los anteriormente citados. Utilizando estas herramientas a su alcance, el interesado podrá hacerse una idea del valor estimado del coche usado a la venta y realizar así una operación mucho más satisfactoria.

Artículos misma categoría Coches

Venta de coches de segunda mano en Madrid: sitios dónde conseguir los mejores precios

Venta de coches de segunda mano en madrid: sitios dónde conseguir los mejores precios

El ideal de quien compra un coche usado es conseguirlo impecable y reluciente, y con el menor dinero posible. parece una utopía pero no lo es. siempre existen oportunidades en materia de coches de ocasión que hay que saber descubrirlas. acudiendo a buenos puntos de venta, y guiándose por los anuncios de páginas web especializadas, la misión dará sus frutos.
Coches baratos: las marcas más económicas de segunda mano

Coches baratos: las marcas más económicas de segunda mano

La necesidad de buscar vehículos de bajo coste para ahorrar algún dinero se hace más presente en períodos de crisis. una excelente alternativa a considerar por los consumidores son los coches usados.
Tres consejos útiles para alquilar coche en Gran Canaria

Tres consejos útiles para alquilar coche en gran canaria

A la hora de alquilar un vehículo para recorrer la isla de gran canaria hay que tener en cuenta una serie de factores. ¿dónde alquilar el vehículo? ¿cuál es el más recomendable? ¿qué cubren las compañías de alquiler? siguiendo dichos criterios el usuario se asegura de haber hecho una buena elección. en este artículo se muestran opciones relativas a estos puntos importantes.
Motores a gasolina Diésel: pros y contras por el experto

Motores a gasolina diésel: pros y contras por el experto

Para el mercado automovilístico español, donde siete de cada diez vehículos que se venden cuentan con motorización diésel se hace importante analizar las ventajas e inconvenientes de utilizar los motores a gasolina diésel.