No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Claves para salir de una lista de RAI

Las listas del RAI (Registro de aceptaciones impagadas) son muy conocidas por dar a la luz a las empresas y profesionales con deudas pendientes, aunque con posibilidades de eliminarlas por parte de los afectados. Por ello a continuación se citan todas las claves posibles para salir de una lista del RAI (Registro de aceptaciones impagadas) y hacerlo de la forma más legal posible.

Mediante la Agencia de Protección de datos

En primer lugar y paso más necesario habrá que contactar directamente con la agencia de protección de datos mediante su página web que es Aegpd.es y denunciando por los derechos ARCO (de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos) para la eliminación de los datos personales de los afectados sin las autorizaciones previas de los mismos. Esta es una de las mejores formas debido a que esta agencia es la responsable de llevar a cabo los trámites legales de la cancelación de los datos y la denuncia de los usos indebidos de todo tipo de informaciones privadas. Tras unos 30 días transcurridos, los afectados obtendrán una respuesta mediante correo ordinario o correo electrónico con la respuesta satisfactoria de la denuncia.

Contactando con la empresa directamente

En segundo lugar también puede realizarse el acceso al RAI mediante Rai.es y enviando un correo electrónico realizando una solicitud de la cancelación de los datos personales y como derecho otorgado por la ley de la protección de los datos (LOPD). Tras haber transcurrido unos 20 días estos datos serán eliminados del fichero o listado del RAI de una forma totalmente satisfactoria y habiendo desaparecido los datos físicos en dicho lugar, aunque no eliminando las deudas existentes o impagadas a alguna empresa de tipo financiera o de crédito solicitado mediante alguna organización especializada en el sector. De alguna de estas dos formas se logrará salir del RAI y del listado de impagados de una forma sencilla y eficaz.

Artículos misma categoría Consumo

Guía de compra: contestador automático (modelos, características y precios)

Guía de compra: contestador automático (modelos, características y precios)

El contestador automático es un pequeño electrodoméstico que ha dejado de utilizarse en pro de los servicios gratuitos de buzón de voz que ofrecen las distintas compañías telefónicas que operan en el país. generic, jefton, kero o telecom son algunas de las firmas que siguen ofertando este tipo, cada vez más en desuso de aparatos. su precio oscila entre los 30 y los 80 euros.
¿Qué son las etiquetas plásticas inteligentes?

¿qué son las etiquetas plásticas inteligentes?

Las etiquetas inteligentes son etiquetas fabricadas en plástico y de bajo coste y están preparadas para incorporarlas en cualquier envase o embalaje de prácticamente cualquier superficie o producto.
Traducción al francés: tres herramientas online para una traducción óptima

Traducción al francés: tres herramientas online para una traducción óptima

Muchas personas trabajan traduciendo textos o son traductores de textos a otros idiomas. si se desean traducir unas líneas, una página web o un libro, se debe conocer muy bien el idioma al que se traducirán los textos. sin embargo, no está mal ayudarse con algunas herramientas que los usuarios de internet brindan para que el trabajo sea más fácil.
¿Cómo saber el saldo en Movistar?

¿cómo saber el saldo en movistar?

El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible en nuestro día a día. por ello, las compañías de telefonía móvil nos ofrecen múltiples aplicaciones y opciones para hacernos la vida más fácil. la posibilidad de poder consultar el saldo de tu tarjeta pre-pago movistar, o poder ver el consumo realizado hasta la fecha, en ese mismo instante , y sin esperas, es una de las muchas comodidades que nos ofrece movistar.