No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Claves para una correcta nutrición dietética

La alimentación juega un papel preponderante en la vida de los seres humanos. Sin dudas, esta actividad tan común esta asociada a los momentos más importantes de cada individuo, no es en vano que las negociaciones laborales o románticas suelen hacerse alrededor de una cena. Mantener una correcta nutrición dietética y buenos hábitos de alimentación, son decisivos en el nivel de vida de cada persona.

Acerca de la nutrición

La nutrición, es el pilar del desarrollo de los seres humanos. Es a través de la nutrición que el organismo incorpora todos los nutrientes que necesita para obtener la energía necesaria en la realización de sus funciones. Funciones basales como respirar, comer, pensar, moverse e incluso impulsar la sangre a través de las venas, requiere de un gasto de energía metabólica, la cual llega al organismo exclusivamente mediante la dieta y los alimentos. Teniendo en cuenta lo anterior es de vital importancia el cuidado de los alimentos que se consumen de manera que mantener un estilo de vida saludable incluye hábitos de alimentación saludables. Por otro lado, la nutrición es básica en el cuidado de ciertas enfermedades, por ejemplo la diabetes mellitus, la obesidad, entre otras, son patologías que están muy vinculadas a los hábitos alimentarios de los seres humanos.

Las dietas

Las dietas han de ser variadas y recomendables. Los dietistas aconsejan alimentos variados y de todos los grupos de alimentos existentes, de esta manera se aportará a l organismo todos los nutrimentos necesarios y en las cantidades requeridas. La dietética es la ciencia que pone a la disposición de las personas las recomendaciones nutricionales de cada grupo de individuos. Estas dietas son personalizadas y no debe seguirse dietas recomendadas a otras personas, puesto que cada individuo necesita cantidades diferentes de nutrientes e incluso tipos de nutrientes diversos. Como se ha dicho, las dietas juegan un papel preponderante en el mantenimiento t de la calidad de vida. Para que estas cumplan las expectativas nutricionales y medico sanitarias, deben seguirse una serie de recomendaciones. · Ingerir abundantes frutas y vegetales. · No ingerir bebidas alcohólicas frecuentemente. · Ingerir agua separados de las comidas. · No abusar del excesivo consumo de carbohidratos como el pan, las pasta, etc. · Evitar los alimentos fritos y ahumados en lo posible.

Artículos misma categoría Dieta

¿Cómo perder líquidos? Alimentos diuréticos

¿cómo perder líquidos? alimentos diuréticos

Para perder líquidos podemos optar por diferentes alimentos diuréticos. éstos suelen facilitar la eliminación natural de los líquidos que nuestro cuerpo no necesita, terminando con el problema de la retención de líquidos de una forma natural, algo para lo que no sirven las dietas de adelgazamiento, ya que el problema es de otra naturaleza. pero, ¿cuáles son estos alimentos?
Sirope de arce y sus propiedades adelgazantes

Sirope de arce y sus propiedades adelgazantes

El sirope de arce tiene numerosas propiedades que ayudan al cuidado del organismo. su uso como curación y desintoxicante lleva realizándose desde hace más de cincuenta años obteniendo excelentes resultados. la dieta del sirope de arce ayuda a la liberación de los depósitos de arce y a establecer equilibrio en el organismo.
¿Cuál es el IMC ideal?: métodos de cálculo y consejos por el experto

¿cuál es el imc ideal?: métodos de cálculo y consejos por el experto

El indice de masa corporal (imc), es la relación que existe entre el peso de un individuo ( expresado en k) y el cuadrado de la estatura o altura en metros. este índice, (que no distingue entre los elementos grasos y no grasos) es el más usado para establecer el peso ideal de una persona.
Alimentos recomendables para adelgazar sin pasar hambre

Alimentos recomendables para adelgazar sin pasar hambre

Si las dietas se basan en aportar menos calorías, es fácil sentir hambre, por tanto, ¿cómo bajar de peso sin comer más? la respuesta está en los alimentos que permiten reducir el hambre sin aportar demasiadas calorías, conocidos como alimentos saciantes.