No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo comprar en una Bolsa de valores internacional?

El mercado de valores internacional, antes solo reservado para inversores de gran escala, hoy está disponible para todo tipo de emprendedores. Sólo hay que saber donde acudir y de donde obtener información de calidad. Aquí se explica todo lo necesario para comenzar.

Un broker internacional

Los usuarios que deseen invertir en la bolsa o en los mercados de valores internacionales, deben abrir una cuenta con un corredor internacional. La mayoría de estos brokers, agentes de bolsa o corredores, tienen sus sedes en Estados Unidos y operan a nivel global, a través de internet, por lo que es realmente fácil y cómodo abrir una cuenta y comenzar a comprar acciones en las bolsas del mundo. Estos corredores solicitan un monto mínimo de apertura, que va desde los 1.000 euros hasta los 20.000 euros, y ponen a disposición todos los elementos que el usuario necesita para operar con muchos tipos distintos de instrumentos de inversión. A tal efecto, se pueden acceder a los mercados internacionales como el NYSE o el Nikkei, mientras que se operan con fondos mutuos o certificados que cotizan en las bolsas de Nueva York. Además, contando con los servicios de un corredor internacional, se tiene acceso a análisis de información, realizados por expertos en bolsa, lo que permite a los usuarios tomar decisiones acertadas a toda hora, en todo lugar. Algunos ejemplos de corredores online internacionales pueden ser: Interactivebrokers.com
Etrade.com
Schwab.com
Scottrade.com
TDameritrade.com
Fidelity.com

¿Y luego qué?

Una vez que se tiene la cuenta con el broker y se ha realizado el primer depósito, se procederá a recabar tanta información como se pueda sobre los distintos instrumentos de inversión que posee el usuario. Para esto, es importante tener contacto con información bursátil, analistas de bolsa y la evolución de los índices, de manera que el usuario pueda continuar con el curso de sus inversiones o redireccionar el mismo. Algunos portales que ofrecen información gratuita, actualizada y en tiempo real de los mercados internacionales pueden ser: Bolsamania.com
Infobolsa.es
Bolsa.es
Finanzas.com
Finances.yahoo.com
Invertia.com
Labolsa.com
Megabolsa.com Utilizando estos recursos, el usuario podrá operar en el mercado internacional de valores, ampliando su espectro de inversión, mejorando sus rentabilidades y manteniéndose por encima de las crisis y devaluaciones nacionales.

Artículos misma categoría Bolsa

Cartera de inversiones en bolsa: valores destacables para invertir a largo plazo

Cartera de inversiones en bolsa: valores destacables para invertir a largo plazo

Mientras que antes se necesitaban una gran cantidad de conocimiento, capital y tiempo libre para poder invertir en la bolsa, las operaciones bursátiles se han vuelto una buena opción para las inversiones a largo plazo. aquí algunas estrategias a tener en cuenta para invertir en bolsa exitosamente.
¿Cómo se calcula el valor de una moneda?

¿cómo se calcula el valor de una moneda?

Para aquellos interesados en el mercado de las divisas, los inversores que tengan capital localizado en otros países o los interesados en realizar un viaje de negocios o de placer, es importante conocer el valor de las monedas en cuestión. aquí se explica cómo se calcula y algunos elementos de interés.
Cotización de BSCH: Análisis del experto inversor

Cotización de bsch: análisis del experto inversor

El bsch, uno de los bancos más importantes del mundo, también tiene su tabla de cotizaciones. siendo una oportunidad a largo plazo elegida por los mayores inversores del mundo, aquí se analiza su cotización histórica.
Actualidad económica: cinco sitios web para estar siempre bien informado.

Actualidad económica: cinco sitios web para estar siempre bien informado.

La actualidad económica gracias a internet, ya ha dejado de ser un problema, podemos estar siempre informados gracias a la prensa online, en este articulo vamos a recomendar los cinco mejores sitios para ver información económica actualizada por internet, y lo mejor de todo es que estas paginas web son gratuitas, aunque si es verdad que ofrecen algunos servicios de suscripción.