No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo construir rampas de skate?

Un deporte callejero muy atractivo es el skate, practicado por multitudes en muchas partes del mundo. Se trata en deslizarse por encima de una tabla con ruedas denominada patineta sobre una superficie lisa que consta sobre todo de rampas. Estas se usan para realizar saltos o piruetas llamativas, forman parte del espectáculo y por ende deben ser muy bien construidas.

Construcción de una rampa de skate con madera

Una rampa de skate con madera tiene como ventaja que es menos costosa que una de cemento. Por otra parte al momento de reorganizar el espacio donde se ubicaría la rampa, esta puede ser movida, cosa que con la de cemento no puede hacerse. Para hacerla se necesita realizar un boceto donde se especifique la clase de rampa que el interesado desee, ya sea del tipo half pipes (medio tubo), y las medidas que debe tener para que se adapte al skatepark. La madera seleccionada debe impermeabilizarse para que no sufra por la sequedad, humedad o las abrasiones y así la superficie no se deteriore. La madera a escoger, debe permitir que sea reparada con facilidad en caso de cualquier daño. Por otra parte, abajo debe tener un soporte para amortiguar las caidas que puedan sufrir los practicantes del skatebord y así el impacto que sufra su físico sea menor. Para prolongar su durabilidad, es bueno colocar sacos de cemento o tierra en sus primeras secciones donde comience su inclinación, para que la estructura se fortalezca y no emita ruidos conseiderables. El mantenimiento de la misma debe ser continuo para que la persona no sufra heridas con astillas y clavos.

Construcción de una rampa de skate con cemento

Realmente el procedimiento no varía mucho con respecto a sus similares de madera. Antes de realizar esta clase de construcción es que el cemento dura más a través del tiempo y su superficie es más lisa en comparación con las de madera. Las velocidades que algún practicante de skateboard con esta clase de rampa podría desarrollar son mayores, por lo que el impacto por las caídas sería más fuerte. Su mantenimiento no es muy costoso ya que es un material resistente. Sin embargo, estas deben quedar fijas, lo que amerita una mayor planificación ya que después de instaladas no podrán cambiarse de lugar.

El material debe escogerse en función a las necesidades y presupuesto

Todo depende de lo que se desee obtener y el dinero con el que se cuente, ya que el cemento es mas costoso pero el más apto para un uso masivo, es decir, si lo que se piensa es construir un parque de acceso público. Pero para competiciones profesionales, el material predilecto es la madera.

Artículos misma categoría Material deportivo

Buceo técnico: Equipación imprescindible para su práctica

Buceo técnico: equipación imprescindible para su práctica

El buceo es una técnica en la que una persona se sumerge en el agua. normalmente se hace para investigar cosas y para descubrir como es el fondo de un lago, río o mar y ver las especies que hay en cada zona. para practicar buceo de forma segura se necesita un equipo especializado. a continuación se dan los elementos necesarios para hacer buceo de forma segura.
Empresas de venta de zapatillas a precios de almacén en Madrid

Empresas de venta de zapatillas a precios de almacén en madrid

Las zapatillas deportivas son un accesorio indispensable tanto para ejercitarse como parte de una moda relajada y juvenil; las hay de diversas marcas y para diferentes actividades, pueden ser para correr, jugar tenis, basquetbol o fitness. aquí se presenta tres de las empresas que venden calzado deportivo en madrid a precios muy atractivos, los productos que ofrecen y su ubicación.
Las mejores marcas de Skate con tienda en España

Las mejores marcas de skate con tienda en españa

En la actualidad existen gran variedad de marcas y de ruedas de skate en españa. hay gran surtido de módelos con diferentes calidades y dibujos. a continuación se dan algunas de las mejores marcas y de las más conocidas.
Guía de compra: las mejores camillas para masajes (modelos, características y precios)

Guía de compra: las mejores camillas para masajes (modelos, características y precios)

Una camilla de masaje debe responder a las necesidades del cliente, ser ergonómica y facilitar la comodidad del mismo. por otro lado, también debe tener características pensadas para el propio masajista, con el objetivo de facilitar su trabajo. los materiales en los que se construyen y las opciones de ajuste definen la calidad de las camillas de masajes.