No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo contribuir al reciclaje de las pilas usadas?

Con la eclosión de la electrónica, cada hogar se ha convertido en un acumulador de baterías y pilas. El mando a distancia, relojes, MP3, ratones inalámbricos y móviles, precisan de baterías para funcionar. Para reutilizar los contaminantes y preciados componentes de las pilas, han de conocerse y reciclarse adecuadamente.

Tipos de pilas

Existen tres grandes tipos de pilas: - De botón: a pesar de ser pequeñas son las más contaminantes pues poseen mercurio en su interior. Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua. - Cilíndricas o de petaca: llevan menos metales pesados pero son las más numerosas. - Baterías de móviles: recargables y por tanto más duraderas, suelen ser de cadmio y litio.

Reciclaje

¿Por qué se debe reciclar?
Cuando se tira una pila a la bolsa de biodegradables, puede contaminarse el suelo y las aguas.
Los metales pesados de la pila pueden irse filtrando a través del suelo hasta llegar a los acuíferos.
A partir de ahí, no es difícil que las aguas contaminadas lleguen a la cadena alimentaria, pudiendo afectar gravemente a la salud humana.
El reciclado de pilas tiene por objeto la no contaminación del medio y atiende al principio de que ningún ecosistema genera residuos. Cuando una pila está gastada existen tres opciones de reciclado: A) Llevarla a un punto limpio. B) Depositarla en las tiendas. La normativa europea obliga a fabricantes de pilas y vendedores, tanto a su recogida, como a la posterior gestión del reciclaje. c) Dejarla en el contenedor de recogida selectiva que suele ubicarse junto a los de envases vidrio y papel. Importante: por cada 1000kgs de pilas se consiguen 600kgs de materia reciclada. En España se reciclan tan sólo el 20% de las pilas usadas. La concienciación de la población, la ubicación de nuevos contenedores de recogida de pilas, puntos limpios y las normativas creadas en esta dirección, resultan claves para conseguir el objetivo impuesto por la Unión Europea: alcanzar el 45% de pilas recicladas para los años posteriores.

Artículos misma categoría Reciclaje

¿Qué es una Inyección de plástico?

¿qué es una inyección de plástico?

Desde que el plástico se convirtió en elemento vital para la creación de objetos, la industria cambió radicalmente para bien, al aparecer en el mercado productos innovadísimos de este material que, inyectado, es el más usado en la manufactura, al punto de suplir al hierro y al acero y superar a algunos materiales tradicionales como la madera y el aluminio.
Consejos para la eliminación de residuos en el hogar

Consejos para la eliminación de residuos en el hogar

En las zonas residenciales se han preparado espacios específicos para depositar muebles, aparatos electrónicos, escombros… facilitando las mudanzas o las obras en casa. cada vez es posible reciclar más materiales de la basura, para reducir la contaminación en los vertederos y cuidar del medio ambiente. separar y clasificar la basura es muy importante para vivir en un entorno más limpio y respetuoso con la naturaleza.