Cómo diseñar e imprimir Camisetas: cinco recomendaciones prácticas
Imprimir camisetas desde el hogar es una actividad sencilla, además de que resulta bastante accesible para toda clase de presupuestos. Si se siguen con cuidado unas cuantas pautas básicas para poder hacer camisetas que tengan diseños muy ingeniosos e imprimir las mismas con la mayor cantidad que sea posible, incluso se podrían comenzar a vender las camisetas para así comenzar un negocio sin invertir demasiado.
/wedata%2F0028433%2F2011-08%2FRed-Hot-Chili-Peppers-T-Shirt.jpg)
Elegir el material adecuado
En el sitio web llamado trabajo.com.mx aparece una breve guía dirigida a todas las personas que comienzan a aprender cómo estampar camisetas; entre los puntos que allí se señalan está la gran importancia que tiene comprar playeras o sudaderas de la mejor calidad posible para así asegurar que el estampado sea más duradero y que no habrá problemas después de lavar la camiseta varias veces.
También es importante
Comprar camisetas de calidad no es lo único fundamental; en la misma guía además se recalca que la calidad del papel transfer que se utilice también es de suma importancia, para que los diseños que se estampen en las playeras resulten con colores más llamativos y que no surjan conflictos tales como que el papel transfer se rompa al momento de darle los acabados finales a la prenda.
Elegir el diseño
La cantidad de diseños que se pueden estampar en una camiseta es realmente amplia, desde imágenes creadas a mano, hasta fotografías de cualquier grupo musical. Sólo hay que dejarse llevar por la imaginación, pero en caso de necesitar algo de ayuda adicional, además de los sitios especializados en el tema que hay por toda la red, si se accede a cualquier sitio de videos como Youtube o Metacafe, se pueden encontrar videos con sugerencias bastante interesantes. Para poder verlos basta con poner en el buscador de cualquiera de los sitios de videos las palabras "diseños de camisetas" o "shirt designs".
Planchar la playera
El siguiente paso es transferir el diseño a la camiseta que se eligió. Para este fin se utiliza cualquier plancha (aunque hay algunas especiales para hacerlo). Como se señala en el sitio comohacer.eu, ya que se recortó el trozo de papel transfer que contiene el estampado, se recomienda fijarlo a la prenda con unos cuantos alfileres o chinchetas pequeñas para evitar que el papel con el estampado se pueda llegar a mover. A la hora de planchar es necesario hacerlo a la temperatura y tiempo que se indica en el empaque del papel transfer, manteniendo una presión uniforme.
Lavar la playera
Desafortunadamente, cualquier estampado hecho incluso sobre el mejor papel transfer se comenzará a desgastar con el paso del tiempo; pero esto se puede retrasar bastante si se lava la camiseta recién estampada de la forma correcta. En el sitio web Sindinero.org se mencionan unos consejos que sirven para poder lograr que el estampado se mantenga en el mejor estado posible por más tiempo. En cada ocasión hay que lavar la camiseta a mano utilizando agua a temperatura media y a diferencia de la mayoría de las prendas del mismo tipo, hay que hacerlo con la cara que tiene el estampado hacia adentro.