No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo funciona una hipoteca creciente?

Cuando se trata de contratar una hipoteca, existe una gran cantidad de opciones y productos crediticios que pueden mejorar las condiciones o aumentar las rentabilidades o la comodidad de los usuarios. Este es el caso de las hipotecas crecientes, las cuales se explican a continuación.

Hipotecas crecientes

Los usuarios que buscan una hipoteca sabrán que el mercado nunca deja de ofrecer nuevos productos, servicios, condiciones y configuraciones para sus clientes. Tal es así que los bancos están comenzando a ofrecer, dentro de sus flexibilidades, la posibilidad de contratar una hipoteca creciente. Lo que se busca con ellas es ofrecer una mayor comodidad en los pagos a los usuarios con un régimen de cuotas especial. Este tipo de hipotecas suelen tener cuotas más bajas al inicio del préstamo, cuando los gastos de construcción, puesta en marcha, contratación de servicios y compra de materiales para la vivienda suelen ser mayores. Este período de cuotas bajas se produce durante los primeros 1 o 2 años, y luego la cuota va aumentando en la medida que transcurre el tiempo, para ponerse, en 4 o 5 años, a la altura de un cuota convencional.

¿Cuáles son sus características?

Ventajas Estas cuotas están pensadas para jóvenes que inician la construcción de su primera vivienda o desean comprar su primer casa, ya que los gastos al inicio del préstamo suelen ser mayores, tanto dentro como fuera del banco. Por otro lado, son préstamos o hipotecas con carencia, es decir que permiten obtener entre 2 y 3 años de pago solamente de intereses, para que los usuarios puedan acomodar su situación financiera como más les convenga. Desventajas Sin embargo, contratar este tipo de hipotecas requiere una previsión adicional, ya que los pagos irán aumentando en el transcurso del tiempo (lo que se conoce como cuota o amortización creciente), por lo que la propia situación financiera debe ser sólida como para soportar este peso. Más aún cuando se trata de utilizar el período de carencia, ya que pueden otorgar un aire inicial al bolsillo del cliente, pero luego las cuotas suben de forma notable, generando un impacto negativo en la economía familiar. Comparativas En cualquier caso, es importante informarse sobre las condiciones, intereses, plazos y gastos de la hipoteca antes de contratarla. Para esto, puede utilizarse algún simulador de cuota online, para que el usuario tenga en claro cómo se desarrollará su crédito a lo largo de los años. Opciones para esto pueden encontrarse en portales como Bankimia.com, Euribor.com.es o Hipotecas.es. Hecho esto, el usuario puede acceder a mejorar sus condiciones, contratar el producto que más le convenga y dormir tranquilo al finalizar el día.

Artículos misma categoría Bancos

Calculadora de hipoteca: recomendaciones

Calculadora de hipoteca: recomendaciones

De entre todos los préstamos bancarios, el préstamo hipotecario es la mejore opción para ejercer la compra de un inmueble. la competencia entre entidades y la cada vez mayor tendencia de las familias al endeudamiento para la adquisición de una vivienda, hace que la oferta hipotecaria haya aumentado exponencialmente en las últimas décadas
¿Cómo se define un banco de inversión?

¿cómo se define un banco de inversión?

El termino “banco de inversión proviene de la traducción del inglés “investment bank” y también lo podemos encontrar con el nombre de banco de negocios.
Créditos para coches en el acto: requisitos para su aceptación

Créditos para coches en el acto: requisitos para su aceptación

Adquirir un coche nuevo es posible solicitando un crédito de los que ofrecen la mayoría de las entidades financieras de españa. a continuación se describirán las opciones que presenta, en particular, el bbva para comprar vehículos, sus ventajas y sus desventajas.
Consejos y precauciones para cambiar la hipoteca de banco

Consejos y precauciones para cambiar la hipoteca de banco

Cuando se trata de cambiar la hipoteca de un banco a otro, es importante estar atento sobre los distintos elementos que pueden influir en el trámite, como documentación, escrituras, registros y contratos. aquí algunos consejos para cambiar de hipoteca de forma efectiva, y barata.