No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo funciona y qué es un TPV y cuáles son sus ventajas ?

Los TPVs nos permiten gestionar de forma automatizada las tareas de venta desarrolladas en un establecimiento comercial.

¿Qué es un TPV?

Un terminal de punto de venta (TPV) es un dispositivo, o conjunto de ellos, que sirven para gestionar las tareas de venta al público en un establecimiento comercial. Los TPVs, compuestos por un hardware (parte física) y un software (programa informático), permiten la impresión de tickets, la gestión de inventarios, el control de caja y otras funciones de trámite comercial. Los terminales de punto de venta pueden ir del más sencillo, por ejemplo, un simple dispositivo para permitir al cliente pagar con tarjeta de crédito, o hasta un potente procesador con pantalla táctil que gestione todo el proceso de venta del establecimiento.

Tipos de TPV

Según el hardware del que se componga el terminal de punto de venta, este podrá ser: Compacto: Donde todos los elementos estarán integrados en un solo aparato. De este modo, la CPU, el teclado, en el caso de no contar con pantalla táctil, y la impresora de tickets se constituirán en el mismo soporte. Con ello, se puede ahorrar en espacio. Modular: Es lo más parecido a un PC convencional. Estará compuesto por varios elementos que quedarán conectados al procesador principal. Así, entre otros componentes, los más habituales son el monitor, el teclado, la impresora de tickets, la caja o el lector de código de barras. Teniendo en cuenta el software integrado en el componente físico del TPV, se puede encontrar terminales con un software instalado a medida, personalizándolo así a la actividad específica del establecimiento comercial, estos acarrearán un mayor coste de implantación; los comerciales, con funciones generales para comercios predefinidos como la hostelería, la venta de ropa o una ferretería; y los específicos, desarrollados para un negocio en concreto.

Funciones del TPV

Al margen de las funciones generales del terminal de punto de venta, como son las de impresión de tickets, la gestión de las ventas o el control de inventarios, según el desarrollo y coste que se quiera acometer, el mismo podrá contar con otras aplicaciones adicionales. De esta guisa, se logra encontrar con TPVs que ofrezcan la posibilidad de emitir facturas, gestionar una base de datos de clientes y proveedores, estadísticas, realizar la gestión del mantenimiento, importación y modificación de tarifas o el control de artículos, y todo ello, integrado en una interfaz sencilla que optimice el trabajo comercial de nuestro establecimiento.

Ventajas del TPV

Con la implantación en un pequeño o mediano comercio de los TPVs, se conseguirá agilizar los procesos de venta, dando así, un mejor servicio a nuestros clientes. Además, la informatización de nuestro comercio posibilitará llevar un mayor control de nuestras ventas a través de las aplicaciones de gestión, estadística y control que nos ofrece el software de los TPVs. Igualmente, ayudará a dar una mejor imagen de nuestra empresa. Con la implantación de procesos de automatización como los TPVs, la idea de nuestro negocio de cara al público será la de un establecimiento en continua mejora en busca permanente de la satisfacción del cliente. Otra ventaja es la posibilidad de crear distintos perfiles para trabajar con el terminal. Así, se sabrá en todo momento que ventas ha gestionado cada trabajador.

Artículos misma categoría Comercio electrónico

Tres claves para realizar un pago seguro en la compra de DVD online

Tres claves para realizar un pago seguro en la compra de dvd online

La compra en internet se incrementaría si tuviéramos ciertos conocimientos de pagos por internet para que la compra de dvd o cualquier otro producto se realicen de la forma más segura posible, para ello este artículo ha realizado una lista de tres claves para realizar la compra y consejos de la misma.
Creación de una tienda virtual gratuita en internet paso a paso de forma sencilla

Creación de una tienda virtual gratuita en internet paso a paso de forma sencilla

Internet es una fuente inagotable de oportunidades de negocio. uno de ellos es la puesta en marcha de una tienda virtual, ya sea para vender cualquier clase de producto o bien para posibilitar la contratación de servicios. crear una tienda on line en la red es bastante sencillo. estos son los pasos que hay que dar.
¿Cómo comprar y vender libros por internet?

¿cómo comprar y vender libros por internet?

En la red existen diversas plataformas para realizar operaciones de compra y venta de libros a través de internet. mientras algunas de las editoriales y librerías más prestigiosas ofrecen sus servicios de venta por internet, existen, además, plataformas en las que los usuarios pueden vender o comprar libros usados y de segunda mano.