No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer bolas de fieltro?

¿Te gustaría hacer bisutería con fieltro? Hacer bolas de fieltro a mano es muy sencillo. Te enseñamos ¿Cómo elaborarlas? paso a paso para que puedas dar rienda suelta a tu imaginación y diseñar tus propios collares de fieltro o utilizarlas como apliques en todo tipo de manualidades.

¿Cómo hacer bolas de fieltro?

El material para elaborar abalorios de fieltro puede ser lana cardada o un retal de fieltro. La lana cardada y teñida se vende en tiendas de manualidades para elaborar fieltro en una amplia gama de colores. Si partimos de la lana, separaremos unas hebras. Si tenemos una lámina de fieltro, la estiraremos hasta dejarla tan fina como nos sea posible y separaremos unas cuantas hebras tal y como haríamos con la lana. Hacemos una bola cruzando las hebras para que no queden en el mismo sentido y procurando que quede lo más redonda posible. Sumergimos la bola en agua caliente jabonosa empapándola bien. Amasamos muy suavemente esta bola con las palmas de las manos siempre húmedas, haciéndola girar continuamente. Esta es la parte laboriosa del proceso. Poco a poco, la lana va compactándose y la bola va tomando forma y firmeza. Para terminar, aclaramos la bola con agua fría, la escurrimos haciendo presión y la dejamos secar.

Diseños con bolas de fieltro

Para hacer collares de fieltro, perforaremos las bolas diametralmente con la ayuda de una aguja gruesa. Podemos ensartarlas en cola de ratón, cordón de cuero, de algodón encerado o algún material similar, pero se desaconseja el uso de hilos de lana por su poca resistencia a la tracción. Podemos obtener diseños muy variados utilizando fieltro de varios colores para elaborar nuestros abalorios o también aplicándoles rocallas de cristal, lentejuelas, un bordado sencillo. Un truco muy vistoso consiste en cruzar hebras compactas de lana de otros colores sobre la bola antes de empezar el proceso de fieltrado. Podemos disponerlas en cuadrícula, en espiral, en oblicuo, en cruz o como más nos guste tensándolas para evitar que se muevan. Mantendrán la forma original debido a la delicadeza del proceso y quedarán perfectas. En Woomanualidades.com encontrarás un tutorial sobre la elaboración de bolas de fieltro y muchas ideas para decorarlas y diseñarlas. Fieltro.net también tiene una sección con explicaciones y diseños de bolas de fieltro muy originales. Sitios web con ideas e instrucciones para hacer collares de fieltro: Bordalia.com Coatscrafts.es

Artículos misma categoría Ocio creativo

Ideas divertidas para reciclar cajas de cartón

Ideas divertidas para reciclar cajas de cartón

El reciclaje es una de las tareas más provechosas que se pueden hacer de los viejos materiales que ya nadie quiere y muchas veces son más que un estorbo en la mayoría de los hogares. las cajas de cartón, se pueden convertir en disfraces, caretas y hasta cajones de almacenaje, a continuación, se muestran algunos consejos y una guía para crearlos paso a paso.
¿Cómo hacer un nacimiento de navidad?

¿cómo hacer un nacimiento de navidad?

¿te gustaría hacer tu propio nacimiento de jesús para decorar en navidad? a continuación daré algunos consejos prácticos para que cualquier persona pueda hacer y armar su propio nacimiento de que las otras personas, sus vecinos y conocidos le preguntarán cómo lo hizo, ya que resaltará por su completa originalidad a diferencia de los otros que son solamente comprados y nada más.
¿Cómo hacer carteras de tela con materiales caseros?

¿cómo hacer carteras de tela con materiales caseros?

Reciclar prendas o telas y darles nuevos usos es una forma de economizar y crear nuevos artículos. las carteras o bolsos de tela son buen ejemplo de ello. ¿cómo hacer carteras? una cortina que ya no se usa, pero permanece en buen estado, siempre y cuando la tela sea lo suficientemente compacta, un pantalón o una falda, pueden transformarse en una cartera.
Consejos para conseguir los mejores equipos de buceo

Consejos para conseguir los mejores equipos de buceo

El buceo es un deporte que implica una actividad muy bonita, como es ver el fondo marino. para ello se debe hacer uso del mejor equipo de buceo que se adapte a las necesidades del buzo, depende de la experiencia que tenga o las inmersiones que haya realizado o vaya a realizar.